B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Una reconstrucción del comercio exterior español, 1914-1935
:
la rectificación de las estadísticas oficiales
Autores:
Antonio Tena Junguito
Localización:
Revista de Historia Económica = Journal of Iberian and Latin American Economic History
,
ISSN
0212-6109,
Año nº 3, Nº 1, 1985
,
págs.
77-119
Idioma:
español
DOI
:
10.1017/s0212610900013525
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
15
Citas
Referencias bibliográficas
Alcaide, J. (1976): «Una revisión urgente de la serie de Renta Nacional española en el siglo xx», Datos básicos de la bistorta financiera...
Andrés Alvarez, V. (1943): «Historia y crítica de los valores de nuestra balanza de comercio», Moneda y Crédito, 4.
Andrés Alvarez, V. (1945): «Las balanzas. Estadísticas de nuestro comercio exterior», Revista de Economía Política, 1.
Boletín Estadístico (1942): Precios al por mayor y números índices 1913–1935, (número extraordinario), Dirección General de Estadística.
Confederación Española de Cajas de Ahorro (1975): Estadísticas Básicas de España, 1900–1970, Madrid, CECA.
Delaplane, W. H. (1934): The Spanish Peseta since 1913 (tesis doctoral sin publicar), Durham, Duke University.
García Delgado, J. L. (1972): «El proceso de acumulación de capital en el sector de la Marina Mercante durante la Primera Guerra Mundial»,...
Gwinner, A. (1973): «La política comercial de España en los últimos decenios», en Estapé, F. (ed.): Textos olvidados, Madrid, pp. 261–333.
Isserlis, L. M. A. (1938): «Index Numbers of Tramp Shipping Freights 1896–1936», Journal of the Royal Statistical Society.
Kindleberger, C. P. (1956): The Terms of Trade. An European Case, Londres.
Lindner, E. (1934): El Derecho arancelario español.
Lipsey, R. E. (1963): Price and Quantity Trends in the Foreign Trade of United-States, National Bureau of Economics, Princeton.
Martínez Méndez, P. (1983): «Nuevos datos sobre la evolución de la peseta entre 1900 y 1936», Historia Económica y del Pensamiento Social:...
Prados de la Escosura, L. (1981): «Las estadísticas españolas de comercio exterior, 1850–1913: el problema de las “valoraciones”», Moneda...
Roldán, S., y García Delgado, J. L. (en colaboración con Juan Muñoz) (1973): La formación de la sociedad capitalista en España, 1914–1920,...
Sanderson, A. E. (1926): «Ocean Freight Rates in United States Foreign Trade», Bureau of Foreign and Domestic Commerce, Trade Information...
Spraos, J. (1980): «The Statistical Devate on the MBTT Between Primari Comodines and Manufactures», Economic Journal, marzo.
Statistical Abstract of the USA 1914–1935.
Tortella Casares, G.; Martín Aceña, P.; Sanz, J., y Zapata, S. (1978): «Las balanzas del comercio exterior español: un experimento histórico-estadístíco,...
Vandellós, J. A. (1928): «Una aproximación al cálculo de las exportaciones», El Trabajo Nacional, septiembre.
Vandellós, J. A. (1929): «Intento de cálculo de los valores del comercio exterior de España», El Eco de la Industria, Comercio y Banca, mayo.
Vandellós, J. A. (1931): «Las balanzas comerciales y el cambio de la peseta», Revista Nacional de Economía, XXXII, pp. 95–97, 3–12.
Vandellós, J. A. (1936): El porvenir del cambio de la peseta, Barcelona. Reimpresión del Servicio de Estudios de Banca Mas Sardá, Barcelona,...
Florensa Palau, S. (1979): «Economía y comercio exterior en la España de los años veinte. Un enfoque de la política de Primo de Rivera», Cuadernos...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar