El ingreso de las plataformas de streaming al mercado audiovisual ha cambiado drásticamente la dinámica de los estrenos de películas. Anteriormente, las salas de cine eran el principal canal de distribución, generando considerables ingresos en poco tiempo. Sin embargo, la popularidad creciente de servicios como Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video y Disney + ha propiciado la oferta de estrenos directamente a los suscriptores, frecuentemente sin costos adicionales o mediante un precio de alquiler por película. En este artículo se analiza la incierta perspectiva que afrontan las salas de cine y el impacto potencial de la futura Ley del Cine y de la Cultura Audiovisual, tomando en consideración el marco normativo vigente en Italia.