Luis Alfonso Martínez Montaño
"El viento y Miles Davis" de Miguel T. Ortega es una obra multidisciplinaria que fusiona el cuento, el ensayo y la poesía en un ejercicio literario audaz y complejo. A través de una prosa lírica áspera e irreverente, el autor invita al lector a adentrarse en una realidad cruda y desgarradora, alejada de la fantasía y del cine comercial, pero también más allá de lo verosímil y del cine neorrealista. La obra se estructura en tres partes, cada una enfrentando al yo lírico a una lucha solitaria, simbolizada por la figura del boxeador, el jazzista o el vagabundo. Ortega explora temas como el desamor, la soledad y la resistencia contra la adversidad, utilizando como hilo conductor la música de jazz y referencias cinematográficas. Esta es una obra que desafía las convenciones literarias y emociona al lector con su prosa audaz y su profunda exploración de la condición humana.