Provincia de Talca, Chile
Osorno, Chile
Objetivo. Se buscó obtener el estado actual de las publicaciones sobre el análisis de libros de texto en estadística y probabilidad en la base de datos Scopus. Diseño/Metodología/Enfoque. Se realizó una revisión sistemática de la literatura siguiendo las directrices entregadas por la Declaración PRISMA, utilizando palabras clave extraídas de la literatura y del tesauro de la UNESCO. La búsqueda inicial arrojó un total de 278 documentos, de los cuales se analizaron 13 de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión. Resultados/Discusión. Se observó un predominio de: los contenidos de estadística como objeto de estudio; los artículos destacan la necesidad de contar con ciudadanos cultos en estadística y/o probabilidad; la investigación de tipo cualitativa, el método del análisis de contenido y centradas en el nivel de Educación Primaria destacan como aspectos metodológicos relevantes; y como el Enfoque Onto-semiótico como elemento teórico utilizado. Conclusiones. Se concluye que el análisis de libros de texto en temas relacionados con temas de estadística y probabilidad es una línea de investigación en desarrollo, dada la baja cantidad de artículos identificados en la base de datos Scopus. Originalidad/Valor. Brinda información relevante respecto de áreas del conocimiento poco abordadas a través de una revisión exhaustiva, orientando futuras investigaciones para contribuir en el desarrollo de estas.
Objective. The aim was to obtain the current state of publications on the analysis of textbooks in statistics and probability in the Scopus database. Design/Methodology/Approach. A systematic literature review was conducted following the guidelines provided by the PRISMA Statement, using keywords extracted from the literature and the UNESCO thesaurus. The initial search yielded a total of 278 documents, of which 13 were analyzed according to the inclusion and exclusion criteria. Results/Discussion. A predominance was observed in: statistics content as the object of study; articles highlight the need for statistically literate citizens; qualitative research, content analysis method, and focus on the primary education level stand out as relevant methodological aspects; and the Onto-semiotic Approach as a utilized theoretical element. Conclusions. It is concluded that the analysis of textbooks on topics related to statistics and probability is a developing line of research, given the low number of articles identified in the Scopus database. Originality/Value. Provides relevant information on underexplored areas of knowledge through a comprehensive review, guiding future research to contribute to their development.