Colombia
Este artículo está orientado a comprender y analizar el proceso de participación de las mujeres de la Guardia Indígena del Cabildo de Cuaspud Carlosama (Colombia), desde las lógicas del Trabajo Social Intercultural.
La investigación se planteó desde el enfoque cualitativo, con la metodología de etnografía hermenéutica. Se emplearon técnicas de observación participante, entrevista a profundidad y revisión documental. Los resultados obtenidos resaltan las cosmovisiones de esta comunidad con relación a la participación. Se encontró la noción de derecho, pero se destaca una participación de voluntariedad y los retos y desafíos enmarcados por las opresiones por etnia, clase y género.