Ximena Alexandra Gálvez Sigüenza, Ivonne Narváez Zurita
, Juan Carlos Erazo Álvarez
, Camilo Emanuel Pinos Jaén
Este artículo pretende determinar en qué medida atenta la falta de aplicación de principios de igualdad y proporcionalidad a favor del cónyuge sobreviviente o conviviente en un delito culposo de tránsito, al ser excluido de la redacción del artículo 372 del Código Orgánico Integral Penal, en base de análisis de casos, literatura legal y normas del ordenamiento jurídico. Para este propósito, se aplicó el método analítico-sintético con la investigación de fuentes doctrinarias como también el inductivo-deductivo que permitió el estudio de casos, obteniendo como resultado que es imperativo la reforma de ley por atentar derechos constitucionales de quien forma parte esencial de un núcleo familiar, originada de una relación contractual solemne y afianzada por un vínculo natural de afectividad, siendo inconcebible que el cónyuge reciba un trato diferenciado para ciertas obligaciones civiles, no así en el campo penal podría llevar al presunto infractor a la privación de libertad.