B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La cultura del procedimiento administrativo
:
Orígenes y razones de fondo.
Medina Alcoz, Luis
[1]
[1]
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
Madrid,
España
Localización:
Revista General de Derecho Administrativo
,
ISSN-e
1696-9650,
Nº 62, 2023
Idioma:
español
Títulos paralelos:
Culture of administrative procedure: Origins and underlying grounds
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
2
Citas
Referencias bibliográficas
Abella Blave, F. (1882), Manual teórico-práctico de lo contencioso-administrativo y del procedimiento especial en los asuntos de hacienda,...
Aguado i Cudolà, V. (1998), “Los orígenes del silencio administrativo en la formación del Estado constitucional”, Revista de Administración...
Alfaro Lafuente, S. (1875), Tratado completo de lo contencioso-administrativo, Imprenta Nicolás González, Madrid.
Alfaro Lafuente, S. (1881), Lo contencioso-administrativo. Su materia, sus tribunales, sus procedimientos, Librería universal de Córdoba y...
Amorós Rica, N. (1949), “El procedimiento administrativo español”, Revista general de legislación y jurisprudencia, núm. 185/6, pp. 698-733.
Arrazola, L. y otros (1872), voz “Contencioso-administrativo”, en Enciclopedia Española de Derecho y Administración ó Nuevo Teatro Universal...
Auby, J.-B. (2013), “General report”, en J.-B. Auby (ed.), Codification of Administrative Procedure, Bruylant, Bruxelles.
Ázcárate, G. de (1877), El Self-government y la monarquía doctrinaria, Librerías de A. de San Martín, Madrid.
Ázcárate, G. de (1885), El régimen parlamentario en la práctica, Fortanet, Madrid.
Ballbé Prunés, M. (1947), La esencia del proceso (El proceso y la función administrativa), Reus, Madrid.
Barnés Vázquez, J. (ed.) (1993), El procedimiento administrativo en el Derecho comparado, Civitas, Madrid.
Barnés Vázquez, J. (2006), “Sobre el procedimiento administrativo: evolución y perspectivas”, Derecho global, Sevilla, pp. 263-341.
Barnés Vázquez, J. (2011), “Tres generaciones de procedimiento”, en P. Aberastury y H.-J. Blanke (coords.), Tendencias actuales del procedimiento...
Bellavista, M. (2012), Il rito sostanziale amministrativo, Cedam, Milano.
Betancor Rodríguez, A. (1992), El acto ejecutivo, CEPC, Madrid.
Caballero Montes, J. Mª. (1902), Lo contencioso-administrativo, I, Escar, Zaragoza.
Cananea, G. della y Bussani, M. (2019), “The ‘Common Core’ of administrative laws in Europe: A framework for analysis”, Maastricht Journal...
Capellán de Miguel, G. (2006), La España armónica. El proyecto del krausismo español para una sociedad en conflicto, Biblioteca Nueva, Madrid.
Clavero Salvador, B. (1995), “Tutela administrativa o diálogos con Tocqueville”, Quaderni Fiorentini per la Storia del Pensiero Giuridico...
Clavero Salvador, B. (1996), “La Monarquía, el Derecho y la Justicia”, en Instituciones de la España Moderna, t. 1, Las jurisdicciones, coords....
Colmeiro Penido, M. (1865), Derecho administrativo español, t. II, 3ª ed., Imprenta de José Rodríguez, Madrid.
Cuesta Crespo, J. de la (1890), El procedimiento administrativo, Imp. E. Jaramillo y Cª., Madrid.
Cuesta Martín, S. (1894-1896), Principios de Derecho Administrativo, Librería de Manuel Hernández, 2 vols., Salamanca.
Delgado Martín, E. (1883), Contratos administrativos ó de obras y servicios públicos, Tipografía M. Ginés Hernández, Madrid.
Díez Sastre, S. (2012), La tutela de los licitadores en la adjudicación de contratos públicos, Marcial Pons, Madrid.
Dou Bassols, R. L. (1975 [1800]), Instituciones del Derecho público general de España con noticia del particular de Cataluña y de las principales...
Dromi, J. R. (1975), “La Ley argentina de procedimientos administrativos y su significación jurídico-política”, Revista de Derecho público,...
M. Durán y Bas (1889), La codificación y sus problemas, Imprenta Fidel Giró, Barcelona.
Durán y Bas, M. (1895), Escritos del Exmo. Señor D. Manuel Durán y Bas, t. II, Estudios morales, sociales y económicos, Imprenta barcelonesa,...
Fábregas del Pilar, J. (1924), Derecho administrativo, Reus, Madrid.
Fábregas del Pilar, J. (1943), Procedimiento en las reclamaciones económico-administrativas, Reus, Madrid.
Fernández Mourillo, M. (1926), Lo contencioso-administrativo. Su eficacia en el régimen de la ‘Administración activa’. Reformas procedentes,...
Fernández Rodríguez, T. R. (1968), “La doctrina de los vicios de orden público en el contencioso-administrativo: orígenes y evolución”, Revista...
Fernández Rodríguez, T. R. (2021), La “Década moderada” y la emergencia de la Administración contemporánea, Fundación Alfonso Martín Escudero/Iustel,...
Fernández de Velasco, R. (1920), Resumen de Derecho Administrativo y de Ciencia de la Administración, vol. 1, J. Sánchez, Murcia.
Fernando Pablo, M. M. (2022), “Sobre el acto administrativo: historia y dogmática en España”, en El acto administrativo, volumen VI en homenaje...
Ferrier, J.-P. (1993), “El procedimiento administrativo en Francia”, en J. Barnés Vázquez (ed.), El procedimiento administrativo en el Derecho...
Gallostra Frau, J. (1881), Lo contencioso-administrativo, Imprenta y fundición Manuel Tello, Madrid.
García-Andrade Gómez, J. (2005), Derecho administrativo en la contratación entre privados, Marcial Pons, Madrid.
García de Enterría, E. (1993),), “Un punto de vista sobre la nueva Ley de régimen jurídico de las Administraciones públicas y de procedimiento...
Garriga Acosta, C. (2009), “Gobierno y justicia: El Gobierno de la justicia”, en Cuadernos de derecho judicial, núm. 7 (ejemplar dedicado...
Gascón y Marín, J. (1917), Tratado Elemental de Derecho Administrativo. Principios y Legislación Española, vol. I, Imprenta Clásica Española,...
Gascón y Marín, J. (1949), “Necesidad de un código de procedimiento administrativo”, Revista de Estudios Políticos, núm. 48, pp. 11-40.
Giannini, M. S. (1970), Diritto amministrativo, vol. II, Giuffrè, Milano.
Gil Robles, E. (1899), Guía para el estudio del Derecho administrativo, Imprenta B. de la Torre, Salamanca.
Gómez Acebo y Cortina, J. y Díaz Merry, R. (1889), Diccionario general de la jurisprudencia contencioso-administrativa, Tipografía de los...
González, A. (1891), La materia contencioso-administrativa: teoría, legislación vigente, jurisprudencia, Imprenta de Enrique Rubiños, Madrid.
González Navarro, F. (1997), Derecho administrativo español., t. III, El acto y el procedimiento administrativos, Eunsa, Ansoáin.
González Pérez, J. (1964), El procedimiento administrativo, Abella, Madrid.
Guasp Delgado, J. (1940), “El ‘derecho de carácter administrativo’ como fundamento del recurso de contencioso”, Revista de la Facultad de...
Güenechea, J. N. (1915), Ensayo de Derecho administrativo, t. II, 2ª ed., Imprenta del Corazón de Jesús, Bilbao.
Herrnritt, R. H. (1932), Das Verwaltungsverfahren, Wien.
Hespanha, A. M. (1989), Vísperas del Leviatán. Instituciones y poder político (Portugal, siglo XVII), Taurus, Madrid.
Hespanha, A. M. (1990), “Justiça e administraçao entre o Antigo Regime e a revoluçao”, en Hispania entre derechos propios y derechos nacionales:...
Jordana de Pozas, L. (1924), Derecho administrativo, IEAL, Madrid.
Langrod, G. (1956), “Procédure administrative et droit administratif”, Revue internationale des Sciences administratives, núm. 5, pp. 5-94...
López Menudo, F. (1992), “Los principios generales del procedimiento administrativo”, Revista de Administración Pública, núm. 129, pp. 20-76.
López Rodó, L. (1949), “El procedimiento administrativo en España”, O Direito, núm. 81/30.
Laporta, F. J., (1974), Adolfo Posada: Política y sociología en la crisis del liberalismo español, Cuadernos para el diálogo, Madrid.
Lorente Sariñena, M. (2007), “Justicia desconstitucionalizada. España, 1834-1868”, en De justicia de jueces a justicia de leyes: hacia la...
Luna Montejo, G. (1820), Pensamiento de economía-policía ó policía pública, Imprenta de Aparicio, Valladolid.
Macaya y Anguera, R. (1893), Legislación y jurisprudencia sobre la materia y el procedimiento contencioso-administrativos, Sucesores de Rivadeneyra.
Mannori, L. (2007), “Justicia y administración entre Antiguo y Nuevo Régimen”, Revista Jurídica de la Universidad Autónoma de Madrid, núm....
Mannori, L. y Sordi, B. (2001), Storia del diritto amministrativo, Laterza, Roma-Bari.
Martínez Alcubilla, M. (1868), voz “acto administrativo”, en Diccionario de la Administración Española peninsular y ultramarina: compilación...
Martín-Retortillo, S. (2007), Instituciones de Derecho administrativo, Thomson Civitas, Cizur Menor.
Medina Alcoz, L. (2016), Libertad y autoridad en el Derecho administrativo. Derecho subjetivo y interés legítimo: una revisión, Marcial Pons,...
Medina Alcoz, L. (2021), “Historia del concepto de derecho subjetivo en el Derecho administrativo español”, Revista de Derecho público: teoría...
Medina Alcoz, L. (2022), Historia del Derecho administrativo español, Marcial Pons, Madrid.
Mellado y Leguey, F. (1890), Resumen de Derecho administrativo, Tipografía de Manuel Ginés Hernández, Madrid.
Merkl, A. (1927), “Die Verwaltungsgesetzgebung der österreichischen Republik”, Jahrbuch des öffentlichen Rechts der Gegenwart.
Merkl, A. (1935) Teoría general del derecho administrativo, Editorial Revista de Derecho, Madrid. Traducción del original alemán de 1927.
Míguez Macho, L. (2021), La modernización del procedimiento administrativo, Aranzadi, Cizur Menor.
Nieto García, A. (1960), “El procedimiento administrativo en la doctrina y la legislación alemanas”, Revista de Administración pública, núm....
Nieto García, A. (1986), Estudios históricos sobre Administración y Derecho administrativo, Inap, Madrid
Moles Caubet, A. (1983), “Introducción al procedimiento administrativo”, en A. R. Brewer-Carías (dir.), El procedimiento administrativo (vol....
Parada Vázquez, R. (1968), “Privilegio de decisión ejecutoria y proceso contencioso”, Revista de Administración Pública, núm. 55, pp. 65-112.
Parejo Alfonso, L. y Vaquer Caballería, M. (2018), “Introducción. Contribuciones de Derecho comparado a la comprensión y mejora del procedimiento...
Peláez del Pozo J. (1849), Tratado teórico-práctico de la organización, competencia y procedimientos en materias contencioso-administrativos,...
Posada, A. (1897-98), Tratado de Derecho administrativo, 1ª ed., 2 t., Victoriano Suárez, Madrid.
Posada Herrera, J. (1978 [1843]), Lecciones de Administración, t. I, INAP, Madrid.
Puche Bautista, M. (1848), voz “Actos administrativos”, en Enciclopedia Española de Derecho y Administración ó Nuevo Teatro Universal de la...
Rodríguez Benedicto, G. (1890), “Lo contencioso-administrativo. Discurso pronunciado en el Congreso jurídico español de 1886 en la sesión...
Royo-Villanova, S. (1949), “El procedimiento administrativo como garantía jurídica”, Revista de Estudios Políticos, núm. 48, pp. 88-92.
Sandulli, A. (1956 [1940]), Il procedimento amministrativo, reimpresión de la 1ª edición, Giuffrè, Milano.
Santamaría Pastor, J. A. (1975), La nulidad de pleno derecho de los actos administrativos, 2ª edic., IEAL, Madrid.
Santamaría de Paredes, V. (1885), Curso de Derecho administrativo, 1ª ed., Librería de Fernando Fé e Hijos de Fé, Madrid-Sevilla. También...
Schäffer, H. (1993), “El procedimiento administrativo austriaco: evolución, estado actual y perspectivas de futuro”, en J. Barnés Vázquez,...
Tezner, F. (1896), Handbuch des österreichischen Administrativverfahrens, Wien.
Ubierna Eusa, J. A. (1914), Procedimientos administrativos, Reus, Madrid.
Vaquer Caballería, M. (2016), “La codificación del procedimiento administrativo en España”, Revista General de Derecho Administrativo, núm....
Varela Suanzes-Carpegna, J. (2014), “Un influyente maestro del Derecho político español: Vicente Santamaría de Paredes (1853-1924)”, Teoría...
Villar y Romero, J. Mª. (1944), Derecho procesal administrativo, Revista de Derecho privado, Madrid.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar