B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Algoritmos, inteligencia artificial y policía predictiva del estado vigilante.
Rivero Ortega, Ricardo
[1]
[1]
Universidad de Salamanca
Universidad de Salamanca
Salamanca,
España
Localización:
Revista General de Derecho Administrativo
,
ISSN-e
1696-9650,
Nº 62, 2023
Idioma:
español
Títulos paralelos:
Algorithms, artificial intelligence and predictive policing of the surveillance state
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
5
Citas
Referencias bibliográficas
ÁLVAREZ GARCÍA, Vicente, 2020, el año de la pandemia de la Covid-19, Iustel, 2021.
ASARO Peter.M, “AI Ethics in Predictive POlicing: From Models of Threat to an Ethics of Care”, IEEE; 2018.
BALLBÉ, Manuel, Orden público y militarismo en la España contemporánea, Alianza.
BARCELONA LLOP, Javier, Policía y Constitución, Tecnos, 1997.
Barona Vilar, Silvia, “La seductora algoritmización de la justicia. Hacia una justicia posthumanística ¿utópica o distópica?”. Revista El...
BARRIO ANDRÉS, Moisés, “Inteligencia artificial: origen, concepto, mito y realidad”. Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de...
BOIX PALOP, Andrés, “Los algoritmos son reglamentos: La necesidad de extender las garantías propias de las normas reglamentarias a los programas...
BRAYNE, Sarah “Big Data Surveillance. The Case of Policing”, American Sociological Review, 201
BYUNG-CHUY Han, La sociedad de la transparencia, 2012.
CASTELLS, Manuel (Ed.), La sociedad red: una visión global, Alianza editorial, 2006.
CHANDER, Anupaum, “The Racist Algorihtm?”, Michigan Law Review, 2017.
CHIN, Josh. Surveillance State: Inside China´s Quest to launch a new era of social control, 2022.
CORTINA, Adela, “Ética de la inteligencia artificial”, Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2019.
COTINO HUESO, Lorenzo, “Inteligencia Artificial y vigilancia digital contra la COVID-19 y contra la privacidad: el demonio está en los detalles”,...
COTINO HUESO, Lorenzo, “Sistemas de inteligencia artificial con reconocimiento facial y datos biométricos. Mejor regular bien que prohibir...
COTINO, Lorenzo, “SyRI, ¿a quién sanciono? Garantías frente al uso de la inteligencia artificial y decisiones automatizadas en el sector público...
DÍAZ ARIAS, Ángel, Ética pública y régimen disciplinario policial, Tirant lo Blanch, 2022.
DOUGLAS HEAVEN, William, “Alegato contra los algoritmos de vigilancia predictivos”.
El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, número 100, Iustel, 2022.
FOUCAULT, Michel, Vigilar y castigar, Siglo XXI, 2001.
FUERTES LÓPEZ, Mercedes, “Reflexiones ante la acelerada automatización de actuaciones administrativas”, Revista Jurídica de Asturias, 45,...
GIDDENS, Anthony, Consecuencias de la modernidad, Alianza, 1993.
GONZÁLEZ ÁLVAREZ, José Luis/SANTOS-HERMOSO, Jorge/CAMACHO-COLLADOS, Miguel, “Policía predictiva en España. Aplicación y retos futuros”, Behaviour...
HAMILTON, Melissa, “The Biased Algorithm: Evidence of Disparate Impact in Hispanics”, American Crininal Review, Vol. 56, 2019.
HAN, Byung-Chui, Infocracia: la digitalización y la crisis de la Democracia, 2022.
HAQUE, Romael (et alt), “Understanding Law Enforcement and Common People´s Perspectives con Designing Explainable Crime Mapping Algorithms”,...
HOFFMAN RIEM, El Derecho ante el reto de la transformación digital, Aranzadi, 2022.
HUERGO LORA, Alejandro, La regulación de los algoritmos, Thomson, 2020.
IANSITI, Marco y LAKHANI, Karim, Competing in the Age o FI: Strategy and Leadership When Algorithms and Networks Run the World, 2020.
KANHEMAN, Daniel/SIBONY, Olivier/SUNSTEIN, Cass R, Ruido. Un fallo en el juicio humano, 2021.
KERN, Michael/Roth, Aaron, The ethical algortihm, 2019.
LA PARRA, Emilio, Fernando VII. Un rey deseado y detestado, 2018.
Lorenzo MARTÍN-RETORTILLO, La cláusula de orden público como límite impreciso y creciente al ejercicio de los derechos, Cívitas, Madrid, 1975.
Luis, Jean-Philipee, L´utopie reactionnarie. Epuration et modernisation de l´etata dans L´Espagne de la fin de L´ancien regime (1823-1834),...
MARTIN RIOS, Pilar, “Empleo de big data y de inteligencia artificial en el ciberpatrullaje: de la tiranía del algoritmo y otras zonas oscuras”,...
MARTÍNEZ GARAY, Lucía, “Minority Report: pre-crimen y pre-castigo, prevención y predicción”, en Vives Antón, Tomás Salvador (et alt), Crímenes...
MC DANIEL, John/PEASE, Ken, Predictive Police and Artificial intelligence, 2021.
MEDINA GUERRERO, Manuel, “El derecho a conocer los algoritmos utilizados en la toma de decisiones: Aproximación desde la perspectiva del derecho...
Michael KERNS y Aaaron ROTH, The ethical algorithm. The science of socially aware algorithm design, 2020.
MOLES PLAZA, Ramón, Manual del miedo. Un análisis socio jurídico, 2022.
MUÑOZ MACHADO, Santiago, “Prólogo” al número 100 de El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, 2022.
PÉREZ LUÑO, Antonio Enrique, “La inteligencia artificial en tiempo de pandemia”, en LLANO ALONSO, Fernando (et alt), Inteligencia artificial...
PÉREZ LUÑO, Antonio-Enrique, Derechos humanos, Estado de Derecho y Constitución, Tecnos, 1995.
PÉREZ LUÑO, Antonio-Enrique, Manual de informática y Derecho, Arial, 1996.
PINKER, Steven, The Better Angels of Our Nature. Why Violence has declined, 2021.
PONCE SOLÉ, Juli, “Inteligencia artificial, Derecho administrativo y reserva de humanidad: algoritmos y procedimiento administrativo debido...
PONCE SOLÉ, Juli, “Reserva de humanidad y supervisión humana de la inteligencia artificial”, también en el número 100 de El Cronista del Estado...
PRESNO LINEAR, Miguel Ángel, “Derechos fundamentales e inteligencia artificial en el Estado social y democrático de Derecho”. Revista El Cronista...
RAND, Predictive Policing. The Role of Crime Forecasting in Law Enforcement Operations, 2013.
RIVERO ORTEGA, Ricardo, “Gestión pública inteligente, innovación e información: oportunidades y riesgos del big data administrativo”, Presupuesto...
RIVERO ORTEGA, Ricardo, “Rastreadores y radar Covid: obligaciones de colaborar y garantías”, Revista General de Derecho Administrativo, 2020.
RIVERO ORTEGA, Ricardo, El Estado vigilante. Consideraciones sobre la función inspectora de la Administración pública, Tecnos, Madrid, 1999.
RIVERO ORTEGA, Ricardo, Responsabilidad personal de autoridades y empleados públicos. El antídoto de la arbitrariedad, Iustel, 2021.
ROA AVELLA. Aarcela/SANABRIA MOYANO, Jesús/DINAS-HURTADO, Katherin, “Uso del algoritmo COMPAS en el proceso penal y los riesgos para los derechos...
SANDEL, Michael, What Money can´t buy. The Moral limits of Markets, 2016.
SANZ MULAS, Nieves, Criminal Policy in the Age of Globalisation, Tirant lo Blanch, 2021.
SCHWAB, Klaus, La cuarta revolución industrial, Debate, 2020.
SCOTT, Contra el Estado, 2022.
SERRANO ANTÓN, E, Inteligencia artificial y Administración tributaria y contribuyente en la era digital, Aranzadi, 2020.
SUNSTEIN, Cass R., “Governing by Algorith? No Noise and (Potentially) Less Bias”, Duke Law Journal, 71, 2022.
Time WEINER, Enemigos. Una historia del FBI, Debate.
VALERO TORRIJOS, Julián, “Las garantías jurídicas de la inteligencia artificial en la actividad administrativa desde la perspectiva de la...
VALLS PRIETO, Javier, Inteligencia artificial, derechos humanos y bienes jurídicos, Aranzadi, 2022.
VALLS PRIETO, Javier, Problemas jurídico penales asociados a las nuevas técnicas de prevención y persecución del crimen mediante inteligencia...
VATTIMO, Gianni, La sociedad transparente, 1990.
VITALE, Alex, El final del control policial, 2021.
WEATINGTON, Katy, “A Critical Study of Geospatial Algorithm Use in Crime Analysis and Predictive Policing”, 2022.
WEBER, Max, Economía y Sociedad, FCE, 2014.
ZUBOFF, Shoshana, The Age of Surveillance Capitalism, 2018.
ZWEIG, Stpephen, Joseph Fouché. Bildnis eines politischen Menschen. Insel, Leipzig 1929.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar