Colombia
El objetivo del artículo es realizar un análisis sobre las percepciones, los imaginarios y los conocimientos en el ámbito de la diversidad sexual e identidad de género que poseen los y las estudiantes de un programa de trabajo social en el departamento de Antioquia, Colombia. Método y población: Se diseñó un estudio cualitativo de tipo analítico y descriptivo a través de un cuestionario que los y las estudiantes de trabajo social de todos los semestres podían auto diligenciar a través de un enlace on-line, el cuestionario incluía como herramienta adicional el test de asociación libre de palabras que permitió realizar un análisis de las representaciones sociales que sobre la diversidad sexual tenían los y las estudiantes. Resultados y conclusión: Los y las estudiantes poseen conocimientos básicos sobre la diversidad sexual y género, sin embargo, existe una fuerte presencia de prejuicios y estereotipos que pueden conducir a un trato discriminatorio hacia las personas con orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas, si dichos prejuicios e imaginarios no son desvirtuados a través de la formación profesional que reciben los y las estudiantes de trabajo social.
The objective of the article is to analyse how students enrolled in a social work program in the department of Antioquia (Colombia) perceive, conceive of and understand the field of sexual diversity and gender identity. Method and population: We designed an analytical and descriptive qualitative study deploying an online questionnaire that social work students from all semesters completed. The questionnaire included, as an additional tool, a free-association test that allowed us to analyse the social representations exhibited by students in relation to sexual diversity. Results and conclusion: Students had a basic knowledge of sexual and gender diversity. However, there was a strong presence of prejudices and stereotypes that might lead to discriminatory treatment of people with non-hegemonic sexual orientations and gender identities if said prejudices and conceptions are not counteracted by the professional training that social work students receive.