Me referiré sólo a cuatro de los artículos que integran este libro. En ellos se abordan los enfoques de algunos actores sociales ante la sexualidad, la reproducción y los derechos en este terreno: Marta Lamas expone el punto de vista del movimiento feminista; Edgar González Ruiz y Gabriela Infante Hoyos analizan las posturas de los grupos conservadores; María Consuelo Mejía nos aproxima a los argumentos y propuestas de las católicas feministas; y finalmente Laura Salinas nos muestra la óptica de la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Esta cuarteta de textos constituye un rico y sugerente material para reflexionar sobre las palancas y obstáculos que enfrenta la sociedad mexicana, en particular las mujeres, para hacer realidad los derechos sexuales y reproductivos.