En este ensayo se analizan los presupuestos de la estética antirrepresentacional del filósofo francés Gilles Deleuze. Para ello se toma como guía su libro Différence et répétition, en cuanto base sobre la cual se constituyen sus análisis de Bartleby the scivener, de H.
Melville, y del pintor inglés Francis Bacon (Francis Bacon, La logique de la sensation, 1981). Sin cuestionar la calidad crítica y analítica de sus ensayos, Luiz Costa Lima muestra cómo ella depende de la destrucción que Deleuze intenta realizar de la teoría del sujeto y de la representación tal como es concebida en la modernidad a partir de Descartes. Como esta teoría se halla en proceso de revisión, se hace indispensable considerarla para examinar sus implicancias estéticas. Además, señala Luiz Costa Lima, sería la misma filosofía del arte la que se vuelve susceptible de reconsideración a partir del cuestionamiento de la destrucción del sujeto, de origen nietzscheano, que se cumple en la obra de Deleuze.