Sumario.
I.- A modo de introducción.
II.- El origen del problema: el doble mandato integrado en el art. 51 ET.
III.- La distinta exigencia causal.
IV.- La distinta unidad física de referencia (“centro de trabajo” y/o “empresa”).
1. La STS 18.3.09.
2. La cuestión prejudicial del JS 33 de Barcelona de 9.7.13 (“Rabal Cañas”).
3. La STJUE de 13.5.15 “Rabal Cañas”.
4. La SJS 33 de Barcelona en el “litigio principal”.
5. La sentencia del TSJ de Cataluña de 22.2.16 “Rabal Cañas” 6. La sentencia del Tribunal Supremo de 17-10-16, “Zardoya Otis”.
7. El “obiter dicta” de la STS 17.10.16 “Zardoya Otis”: los 20 empleados, ¿“requisito cuantitativo consustancial al propio concepto de centro de trabajo”.
8. Las posteriores STS 13.6.17 y STS 14.7.17.
V- Una observación crítica y una discrepancia (respecto a la exigencia de que el centro de trabajo afectado deba emplear a más de 20 trabajadores).