B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El pactismo como elemento fundamental de la foralidad
Autores:
Santiago Larrazábal Basáñez
Localización:
Estudios de Deusto: revista de Derecho Público
,
ISSN
0423-4847,
Vol. 51, Nº. 1, 2003
,
págs.
241-258
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
ARANGUREN Y SOBRADO, F., Demostración del sentido verdadero de las autoridades de que se vale el doctor D. Juan Antonio Llorente, Universidad...
ARTIÑANO ZURICALDAY, A., El Señorío de Bizcaya, histórico y foral., La Peninsular, Barcelona, 1885, pp. VI-X
AA.VV., Simposio sobre el Pactismo en la Historia de España, celebrado los días 24-26 de abril de 1978 en el Instituto de España, Cátedra...
AA.VV., «El mito foral en la historiografía navarra contemporánea», Boletín del Instituto Gerónimo de Uztariz, Pamplona, 2 (1988), pp. 5-60
ARTOLA, M., «El entramado foral». Antonio Elorza entrevista a Miguel Artola, Dossier: «País Vasco y Castilla, ocho siglos de unión», La aventura...
BASURTO LARRAÑAGA, R., «Elementos neoclásicos y prerrománticos en la historiografía vasca de principios del siglo XIX: J.A. de Zamácola»,...
BURGO TAJADURA, J.I. del, Curso de Derecho Foral, op. cit., pp. 47-51, 78-79 y 84-86
CANELLAS. A., «De la incorporación de Guipúzcoa a la Corona de Castilla», España medieval, 3 (1982), pp. 11-19
CARO BAROJA, J., Los vascos y la historia a través de Garibay, Ed. Txertoa, San Sebastián, 1972, p. 374
ELORZA, A., «De la historia al mito», Dossier: «País Vasco y Castilla, ocho siglos de unión», La aventura de la historia, Año 2, n.º 22 (agosto...
ESTORNÉS ZUBIZARRETA, I., Voz «Pactismo», Diccionario Enciclopédico Vasco, Ed. Auñamendi, San Sebastián, 1993, volumen XXXV, pp. 428-431
FONTECHA Y SALAZAR, P., Escudo de la más constante fe y lealtad, La Gran Enciclopedia Vasca, Bilbao, 1976, pp. 19-89
GARCÍA GALLO, A., «El pactismo en el Reino de Castilla», en AA.VV., Simposio sobre el pactismo, op. cit.
GONZÁLEZ ARNAO, J., voz «Vizcaya» en Diccionario histórico geográfico de España por la Real Academia de Historia, Madrid, 1802
GOYHENETCHE, J., Les basques et leur histoire. Mythes et realités, Elkar, Donostia, 1993
JUARISTI, J., La leyenda de Jaun Zuria, Caja de Ahorros Vizcaína, Bilbao, 1980
JUARISTI, J., «Los mitos de origen en la génesis de las identidades nacionales. La batalla de Arrigorriaga y el surgimiento del particularismo...
LACARRA, J.M.ª, «El Juramento de los Reyes de Navarra (1234-1329)», Discurso de ingreso en la Real Academia de Historia, Universidad de Zaragoza,...
LACARRA, J.M.ª, «El pactismo navarro», en «Las Cortes medievales. Parte V», Historia 16, Año I, n.º 5 (septiembre de 1976), pp. 87-91
LACARRA, J.M.ª, «Estructura político-admnistrativa de Navarra antes de la Ley Paccionada», Príncipe de Viana, 92-93 (1963), pp. 231-248
LARRAZÁBAL BASÁÑEZ, S., Contribución a una teoría de los derechos históricos vascos, Instituto Vasco de Administración Pública, Oñati, 1997
LARRAZÁBAL BASÁÑEZ, S., La foralidad de Bizkaia, Juntas Generales de Bizkaia, Bilbao, 2001, pp. 28-31
LARREA SAGARMÍNAGA, M.ªA., «La teoría foral en el siglo XVIII», en II Congreso Mundial Vasco. Los Derechos Históricos Vascos, Instituto Vasco...
LEGAZ Y LACAMABRA, L., Filosofía del pactismo, en AA.VV., El pactismo en la Historia de España, op. cit.
LIÑÁN Y EGUIZABAL, J. de, La Jura de los Fueros por los Señores de Bizkaya. Su trascendencia histórica y social, Bilbao, 1897, pp. 9-87
LÓPEZ ATXURRA, R., «La foralidad en la historiografía vasca», Ernaroa, 6 (1991), pp. 117-170
LLORENTE, J.A., Noticias históricas de las tres Provincias Vascongadas, Editorial de Amigos del Libro Vasco, Bilbao, 1984, pp. 33-59
MAÑARICÚA NUERE, A. E. de, Historiografía de Vizcaya. Desde Lope García de Salazar a Labayru, La Gran Enciclopedia Vasca, 2.ª ed., corregida...
MARICHALAR, A./MANRIQUE, C., Historia de los Fueros de Navarra, Vizcaya, Guipúzcoa y Alava, 2.ª ed. corregida y aumentada, ed. facsímil, Ed....
MONREAL ZÍA, G., «Anotaciones sobre el pensamiento político tradicional vasco en el siglo XVI», Anuario de Historia del Derecho Español, L...
MONREAL ZÍA, G., «Incidencia de las instituciones públicas de Alava del medievo en el pensamiento político de los alaveses de la Edad Moderna»,...
MONREAL ZÍA, G., «Entidad y problemas de la cuestión de los derechos históricos vascos», en Jornadas de Estudio sobre la actualización de...
NAEF, W., La idea del Estado en la Edad Moderna, Aguilar, Madrid, 1973, pp. 15 y ss. y 102 y ss.
NAVASCUÉS, R. de, Observaciones sobre los Fueros de Vizcaya, Madrid, 1850, pp. 57-67
NOVIA DE SALCEDO, P., Defensa histórica, económica y legislativa del Señorío de Vizcaya y Provincias de Alava y Guipúzcoa, Bilbao, 1851,Tomo...
OLAVE Y DÍEZ, S., El pacto político como fundamento histórico general de la nacionalidad española y especialmente como manifestación legal...
ORELLA, J.L., Las instituciones del Reino de Navarra en la Edad Antigua y Media. Las instituciones de la Baja Navarra (1530-1620), San Sebastián,...
ORTIZ DE ZÁRATE, R., Compendio foral de la Provincia de Alava, Caja de Ahorros Municipal de la Ciudad de Vitoria, Vitoria, 1971; p. 129
PORTILLO VALDÉS, J.M., «Pedro Novia de Salcedo y la Constitución Histórica: la cultura política de la foralidad», II Congreso Mundial Vasco....
SÁNCHEZARCILLA BERNAL, J., Historia del Derecho. Instituciones político-administrativas, Ed. Dykinson, Madrid, 1995, pp. 499-503
TOMÁS Y VALIENTE, F, Manual de Historia del Derecho Español, Ed. Tecnos, Madrid, 3.ª ed., 1981, pp. 282-297
VALDEÓN BARUQUE, J., «Castilla y los vascos, años 1200», Dossier: «País Vasco y Castilla, ocho siglos de unión», La aventura de la historia,...
VEGA, U.A., «En 1200: Guipúzcoa y Castilla ¿la Unión fue voluntaria o forzosa?», Euskalerriaren alde, 16 (1926), pp. 66-70.
GARCÍA GALLO, correspnde a su Historia del Derecho español. I. El origen y la evolución del Derecho, Madrid, 1979, núms. 1303-1315.
CATALÁN, D., De Alfonso X al Conde Barcelos, Ed. Gredos, Madrid, 1962
JUARISTI, J., El linaje de Aitor. La invención de la tradición vasca, Ed. Taurus, Madrid, 1987
GARCÍA DE SALAZAR, L., Crónica de Siete Casas de Vizcaya y Castilla, publicada por Juan Carlos Guerra en Rivadeneira, Madrid, 1914, pp. 6...
GARCÍA DE SALAZAR, L., Bienandanzas e Fortunas, ed. de Angel Rodríguez Herrero, Diputación de Vizcaya, Bilbao, 1967, tomo IV, pp. 7-9
LINDLAY, Crónica geral de Espanha, pp. CLXXXIV-CLXXXVI.
HERCULANO, A, Monumenta Portugaliae Historica. Scriptores I (Lisboa, 1856), pp. 230-290
MONREAL ZÍA, G., «El Derecho Histórico Vasco y su originalidad», en Forum Deusto, (cultura vasca), Universidad de Deusto, Bilbao, 1994, p....
P. Anselmo de LEGARDA, Lo vizcaíno en la literatura castellana, Biblioteca Vascongada de los Amigos del País, San Sebastián, 1953, pp. 395-406.
LÓPEZ ATXURRA, R., La administración fiscal del Señorío de Bizkaia (1630-1804), Diputación Foral de Bizkaia/Instituto de Derecho Histórico...
ELLIOT, J.H./DE LA PEÑA, J.F., Memoriales y cartas del conde-duque de Olivares, Ed. Alfaguara, Madrid, 1978-1980.
GELABERT, J.E., Castilla convulsa (1631-1652), Marcial Pons, Madrid, 2001, p. 52.
Esteban de GARIBAY Y ZAMALLOA, Los Quarenta libros del Compendio Historial de las Chrónicas y Universal Historia de de todos los Reynos de...
Esteban de GARIBAY Y ZAMALLOA, Los Quarenta libros del Compendio Historial de las Chrónicas y Universal Historia de de todos los Reynos de...
AROCENA, F., Guipúzcoa en la Historia, Madrid, Ed. Minotauro, 1964, pp. 73 y ss.
ACHÓN INSAUSTI, J.A., Las «Memorias» de Esteban de Garibay y Zamalloa, Arrasateko Udala, 2000, pp. 41-42.
LANDÁZURI ROMARATE, J.J. de, Historia civil de la M.N y M.L. Provincia de Alava, deducida de autores originales y documentos auténticos, Vitoria,...
LANDÁZURI ROMARATE, J.J. Historia de Alava, Diputación Provincial de Alava, Vitoria, 1926-1930
LANDÁZURI ROMARATE, J.J. Historia General de Alava, editada por la Editorial de la Gran Enciclopedia Vasca, Bilbao, 1973.
CARO BAROJA, J., en el prólogo a BARANDIARÁN, J.M., «Mitología vasca», Txertoa, San Sebastián, 1996, p. 11.
J.M. PORTILLO VALDÉS, «Momento preconstituyente, debate constitucional: las Provincias exentas y la Monarquía Hispana en la crisis del Antiguo...
Diccionario geográfico-histórico de España por la Real Academia de la Historia, Madrid, 1802
LARRAZÁBAL BASÁÑEZ, S., «La cultura del pacto en el Derecho Público Vasco a lo largo de su historia», Boletín de la Academia Vasca de Derecho,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar