B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los enemigos de la II República, 1931-1933
Autores:
Sebastián Martín Martín
Localización:
Anuario de historia del derecho español
,
ISSN
0304-4319,
Nº 90, 2020
,
págs.
439-508
Idioma:
español
DOI
:
10.53054/ahde.vi90.6412
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Texto completo
1
2
Dialnet Métricas
:
1
Cita
Referencias bibliográficas
Juliá, Santos, «Francisco Ayala, escritor público», en Ayala, F., Obras completas, VI: De vuelta en casa. Colaboraciones en prensa, 1976-2005,...
Rey Reguillo, Fernando del, «La democracia y la “brutalización” de la política en la Europa de entreguerras», en id. (dir.), Palabras como...
Luis Legaz Lacambra, El Estado de derecho en la actualidad: una aportación a la teoría de la juridicidad, Madrid, Reus, 1934
Pérez Trujillano, Rubén, Creación de Constitución, destrucción de Estado: la defensa extraordinaria de la II República española, Madrid, Dykinson,...
Schmitt, Carl, El concepto de lo político. Texto de 1932 con un prólogo y tres corolarios, Madrid, Alianza, 2002
Saravia, Gregorio, «Carl Schmitt: variaciones sobre el concepto de enemigo», Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, 15 (2012),...
Schmitt, Carl, Teología política (1933), Madrid, Trotta,
Schmitt, Carl, «La dictadura del presidente del Reich según el artículo 48 de la Constitución de Weimar» (1924), en id., Ensayos sobre la...
Schmitt, Carl, «El defensor de la Constitución» (1931), en La polémica Schmitt/Kelsen sobre la justicia constitucional, Madrid, Tecnos, 2009
Schmitt, Carl, «Ética de Estado y Estado pluralista» (1930), Logos. Anales del Seminario de Metafísica, 44 (2011), pp. 21-34
Schmitt, Carl, La dictadura desde los comienzos del pensamiento moderno de la soberanía hasta la lucha de clases proletaria (1921), Madrid,...
Gómez Orfanel, Germán, Excepción y normalidad en el pensamiento de Carl Schmitt, Madrid, CEC, 1986
Cruz, Rafael, En nombre del pueblo. República, rebelión y guerra en la España de 1936, Madrid, Siglo XXI, 2006
Kennedy, Ellen, Carl Schmitt en la República de Weimar. La quiebra de una Constitución, Madrid, Tecnos, 2012, pp. 248-61
Ruiz del Castillo, Carlos, Derecho político, Madrid, Reus, 1933
Álvarez Álvarez, Leonardo, «Los poderes excepcionales del Presidente del Reich en el artículo 48 de la Constitución de Weimar en el debate...
Eduardo González Calleja, Francisco Cobo Romero, Ana Martínez Rus, Francisco Sánchez Pérez, La Segunda República española, Barcelona, Pasado...
José Ortega y Gasset «El sentido del cambio político español», Crisol, 16 de septiembre de 1931
Azaña, Manuel, Diario de Sesiones de las Cortes Constituyentes [DSCC, en adelante], núm. 93, 5 de enero de 1932, p. 3005
Azaña, Manuel, Obras completas, Madrid, CEPC, 2007
Cabo Martín, Carlos del, República y Estado liberal, Madrid, Túcar, 1977.
García, Eloy, «Estudio preliminar», Alain, Émile Chartier, El ciudadano contra los poderes, Madrid, Tecnos, 2016, especialmente pp. XLIII...
Ayala, Francisco, «Los derechos individuales como garantía de la libertad», Revista de Derecho público, 4 (1935), pp. 34-43.
Mendizábal, Alfredo, Los orígenes de una tragedia (1937), Madrid, CEPC, 2012, p. 95.
Raphael, Lutz, Ley y orden: dominación mediante la administración en el siglo xix, Madrid, Siglo XXI, 2008
Martín, S. «Del Fuero del Trabajo al Estado social y democrático», Quaderni Fiorentini, 46 (2017), pp. 335-84.
Martín, S., «Modelos de derecho sindical y del trabajo entre la dictadura de Primo de Rivera y el primer franquismo (1926-1944)», en Irene...
Cabrera, Mercedes, «Historia de un desencuentro: la patronal ante la política económica de la Segunda República (1931-1933)», Pasado y Memoria....
Herrerín López, Ángel, Camino a la anarquía. La CNT en tiempos de la Segunda República, Madrid, Siglo xxi, 2019.
Martín, S., «Derechos y libertades en el constitucionalismo de la II República», en Martínez Rus, Ana, Sánchez García, Raquel, Las dos repúblicas...
Heller, Teoría del Estado (1934), México, FCE, 1985
Ríos, Fernando de los, «La crisis última y el dolor de España», El Sol, 27 de enero de 1922.
Vírgala Foruria, Eduardo, La moción de censura en la Constitución de 1978 (y en la historia del parlamentarismo español), Madrid, CEC, 1988
Martín, S., «De la condena retrospectiva al análisis contextualizado: cuarenta años de historiografía sobre el Estado republicano (1975-2015)»,...
Aróstegui, Julio, «De lealtades y defecciones. La República y la memoria de la utopía», en Ángel Viñas (coord.), Al servicio de la República:...
Roldán Cañizares, Enrique, Luis Jiménez de Asúa. Derecho penal, República, exilio, Madrid, Dykinson-Universidad Carlos III, 2019,
Aub, Max, Campo cerrado (1943), Granada, Cuadernos del Vigía, 2017
Avilés Farré, Juan, La izquierda burguesa y la tragedia de la II República, Comunidad de Madrid, 2006, p. 100.
Álvarez Tardío, Manuel, y Villa García, Roberto, El precio de la exclusión. La política durante la Segunda República, Madrid, Encuentro, 2010
Kraus, K., La tercera noche de Walpurgis, Barcelona, Icaria, 1977
Solé Tura, Jordi, Aja, Eliseo, Constituciones y periodos constituyentes en España, Madrid, Siglo XXI, 1977
Martín, S., «Criminalidad política y peligrosidad social en la España contemporánea», Quaderni Fiorentini, 38 (2009), pp. 861-951 (894 ss.).
Álvarez Chillida, Gonzalo, «“Negras tormentas” sobre la República. La intransigencia libertaria», en F. del Rey (dir.), Palabras como puños,...
González Cuevas, Pedro, «El sable y la flor de lis. Los monárquicos contra la República», en F. del Rey (dir.), Palabras como puños, pp. 419-79...
González Calleja, E., Contrarrevolucionarios. Radicalización violenta de las derechas durante la Segunda República, 1931-1936, Madrid, Alianza,...
Pérez Trujillano, Rubén, Dimensión político-social de la justicia penal en la Segunda República española (1931-1936), tesis doctoral, Sevilla,...
Preston, Paul, Un pueblo traicionado. España de 1874 a nuestros días: corrupción, incompetencia política y división social, Barcelona, Debate,...
Prieto, Indalecio, «El momento político», publicó el Heraldo de Madrid, 26 de abril de 1930.
Cruz, R. Una revolución elegante. España, 1931, Madrid, Alianza, 2014
Fernández Sarasola, Ignacio, Reglamentos parlamentarios: 1810-1977, Madrid, Iustel, 2012, p. 346.
Domingo, Marcelino, «El Estado y los patronos: factores de la represión», España, 5 de febrero de 1921
Barcia, Augusto, «Régimen de horda. Los presos gubernativos», España, 14 de enero de 1922
Alomar, Gabriel «La apelación…», España, 25 de marzo de 1922.
Dormagen, Jean-Yves, Logiques du fascisme. L’État totalitaire en Italie, Paris, Fayard, 2008
Balfour, Sebastian, Abrazo mortal. De la guerra colonial a la Guerra Civil en España y Marruecos (1909-1939), Barcelona, Península, 2018
Cabrera, M., «Los escándalos de la Dictadura de Primo de Rivera y las responsabilidades en la República: el asunto Juan March», Historia y...
Calvo Sotelo, J., «La Dictadura republicana», La Nación, 27 de octubre de 1931.
Pérez Serrano, Nicolás, La Constitución española (9 diciembre 1931). Antecedentes, texto, comentarios, Madrid, Revista de Derecho privado,...
Dictamen de la Comisión sobre Ilegitimidad de los Poderes Actuantes en 18 de julio de 1936, Madrid, Ministerio de Gobernación-Editora Nacional,...
del Hierro, José Luis, Democracia frustrada. Un estudio comparado de la República de Weimar y la Segunda República española, Madrid, Ediciones...
Fernández Segado, Francisco, «La defensa extraordinaria de la República», Revista de Derecho político, núm. 12 (1981-1982), pp. 105-35 (110-9)
Barrero Ortega, Abraham, «La defensa extraordinaria de la República», en L. I. Gordillo, S. Martín, V. J. Vázquez (eds.), Constitución de...
González Calleja, E., En nombre de la autoridad. La defensa del orden público durante la Segunda República española (1931-1936), Granada,...
Xammar, Eugenio, «Sobre la huelga de Barcelona. Ineficacia de la violencia», España, 27 de marzo de 1919
Ballbé, Manuel, Orden público y militarismo en la España constitucional (1812-1983), Madrid, Alianza, 1985
Lacasta, José Ignacio, España uniforme: el pluralismo enteco y desmemoriado de la sociedad española y su conciencia nacional, Pamplona, Pamiela,...
Vivero, Augusto, «1875-1931. Lo que olvidan los monárquicos», El Heraldo de Madrid, 23 de octubre de 1931.
Ramos García, Tano, El caso de Casas Viejas: crónica de una insidia (1933-1936), Barcelona, Tusquets, 2011
Juliá, Santos, Vida y tiempo de Manuel Azaña, 1880-1940, Madrid, Alianza, 2008
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar