José Manuel Esteve Zarazaga, Francisca Rius, Begoña Cantos, David Merino, Cristóbal Ruiz Román
El artículo aborda las relaciones entre autoconcepto y agresividad con una muestra de 1.886 adolescentes, alumnos de primero y segundo de ESO, en 21 centros educativos de dos zonas geográficas: Campo de Gibraltar, una zona en la que la inmigración es reciente, y Melilla, una ciudad con amplia tradición en educación intercultural. Los adolescentes estudiados pertenecen a cinco grupos culturales: cultura mayoritaria-cristiana, cultura musulmana, cultura gitana, cultura hebrea y cultura mixta hispano-musulmana. El trabajo de investigación aporta evidencias sobre las relaciones entre las dimensiones internas del autoconcepto y las conductas agresivas, sobre las diferencias culturales ante la agresividad y sobre la importancia de una educación intercultural, centrada de forma preventiva en el autoconcepto de los adolescentes, como medio para disminuir la agresividad.