Argentina
El 11 de agosto de 2019 se cumplieron cien años de la aprobación de la Constitución de Weimar, primera constitución democrática de Alemania. Su conmemoración generalmente evoca al régimen que precedió al Tercer Reich, responsabilizándolo de su génesis, o, en menor medida, recuerda uno de los primeros hitos de la consagración positiva del Constitucionalismo Social. En este trabajo -recorriendo brevemente los antecedentes de esta constitución alemana, su proceso constituyente, sus contenidos más innovadores, algunas de las causas de su fracaso y sus proyecciones sobre otras constituciones aprobadas posteriormente- se pretende rememorar un intento optimista, claramente modernizador de la sociedad y de la política, impulsado por fuerzas y vías democráticas respetuosas del pluralismo y de la dignidad de la persona; en un contexto desolador y tenebroso que la incomprensión incrementó -día tras día- arrastrando al abismo a algunos culpables y a muchos inocentes. El 11 de agosto de 2019 se cumplieron cien años de la aprobación de la Constitución de Weimar, primera constitución democrática de Alemania. Su conmemoración generalmente evoca al régimen que precedió al Tercer Reich, responsabilizándolo de su génesis, o, en menor medida, recuerda uno de los primeros hitos de la consagración positiva del Constitucionalismo Social. En este trabajo -recorriendo brevemente los antecedentes de esta constitución alemana, su proceso constituyente, sus contenidos más innovadores, algunas de las causas de su fracaso y sus proyecciones sobre otras constituciones aprobadas posteriormente- se pretende rememorar un intento optimista, claramente modernizador de la sociedad y de la política, impulsado por fuerzas y vías democráticas respetuosas del pluralismo y de la dignidad de la persona; en un contexto desolador y tenebroso que la incomprensión incrementó -día tras día- arrastrando al abismo a algunos culpables y a muchos inocentes.El 11 de agosto de 2019 se cumplieron cien años de la aprobación de la Constitución de Weimar, primera constitución democrática de Alemania. Su conmemoración generalmente evoca al régimen que precedió al Tercer Reich, responsabilizándolo de su génesis, o, en menor medida, recuerda uno de los primeros hitos de la consagración positiva del Constitucionalismo Social. En este trabajo -recorriendo brevemente los antecedentes de esta constitución alemana, su proceso constituyente, sus contenidos más innovadores, algunas de las causas de su fracaso y sus proyecciones sobre otras constituciones aprobadas posteriormente- se pretende rememorar un intento optimista, claramente modernizador de la sociedad y de la política, impulsado por fuerzas y vías democráticas respetuosas del pluralismo y de la dignidad de la persona; en un contexto desolador y tenebroso que la incomprensión incrementó -día tras día- arrastrando al abismo a algunos culpables y a muchos inocentes.
August 11th, 2019 marked the 100th anniversary of the approval of the Weimar Constitution, the first German democratic constitution. Its commemoration usually evokes the regime preceding the Third Reich, holding it accountable for its origins, or, to a lesser extent, reminds us of one of the first milestones of the positive incorporation of Social Constitutionalism. This paper -by briefly analysing said german constitution antecedents, its constituent process, its most innovative contents, some of the reasons behind its failure and its projections on other subsequently approved constitutions- aims to acknowledge an optimistic attempt at social and political modernization promoted by democratic forces and means respectful of pluralism and human dignity; in a devastating and terrifying context that, enhanced day after day by incomprehension, dragged some guilty and many innocents into the abyss.