B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Construyendo mejores sociedades: los grupos escolares y el proceso de inclusión-exclusión educativa
Autores:
Patricia Batista Sardain, Jorge Enrique Torralbas Oslé
Localización:
Actualidades Investigativas en Educación
,
ISSN-e
1409-4703,
Vol. 19, Nº. 1, 2019
Idioma:
español
DOI
:
10.15517/AIE.V19I1.35471
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
9
Citas
Referencias bibliográficas
Ainscow, Mel. (2003). Desarrollo de Sistemas Educativos Inclusivos. San Sebastián: The University of Manchester.
Aragonés, Juan. (1987). Los grupos de iguales en la escuela. En Carmen Huici, Estructura y Procesos de Grupo II (pp. 214-262). Madrid: UNED.
Batista, Patricia y Torralbas, Jorge (2017) Inclusión Educativa: retos para la Enseñanza Media Superior en Cuba. Temas, (89-90), 97-103.
Batista, Patricia. (2018) Caracterización del proceso de inclusión-exclusión educativa en instituciones docentes de La Habana (Tesis en opción...
Cucco, Mirtha. (1999). Los procesos grupales, base del aprendizaje. En Atención a la Diversidad en E.S.O. Actualización Científico-Didáctica...
Cucco, Mirtha, y Losada, Luis. (1992). El espacio grupal. Espacio de génesis y transformación. IV Encuentro Latinoamericano de psicoanalistas...
Echeita, Gerardo. (2008). Inclusión y Exclusión educativa. De nuevo "Voz y Quebranto". Revista Electrónica sobre Innovación y Cambio...
Echeita, Gerardo. (2013). Inclusión y Exclusión educativa. De nuevo "Voz y Quebranto". Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia...
Fuentes, Mara. (2001). ¿Por qué el grupo en la Psicología social? Revista Cubana de Psicología, 18(1), 28-33.
Gayle, Arturo y Leal, Haydeé. (2011). El currículo de la escuela cubana actual. El tratamiento a la diversidad mediante estrategias educativas....
Jiménez, Magdalena; Luengo, Julián y Taberner, José. (2009). Exclusión social y Exclusión educativa como fracasos. Conceptos y líneas para...
Martín-Baró, Ignacio. (1989). Sistema, grupo y poder. Psicología Social desde Centroamérica. San salvador: UCA.
Plazas, Elberto Antonio; Morón, María Lourdes; Santiago, Antonia; Sarmiento, Humberto; Ariza, Sara Elvira y Patiño, Carlos Darío (2010). Relaciones...
Sangrador, José. (1987). El ambiente físico en los grupos. En Carmen Huici, Estructura y Procesos de Grupo I (pp. 331-358). Madrid: UNED.
Susinos, Teresa y Parrilla, Ángeles. (2013). Investigación Inclusiva en tiempos difíciles. Certezas provicionalesprovisionales y debates pendientes....
Torralbas, Jorge. (2017) Diagnóstico del proceso de cohesión grupal en contextos escolares (Tesis en opción al grado académico de Máster en...
UNESCO. (2005). Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo. La Educación para Todos: el imperativo de la calidad. Paris: Ediciones UNESCO.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar