La gravedad y complejidad de la actual crisis del coronavirus, y también otras circunstancias, ha provocado en España un cierto desbarajuste con la adopción de medidas jurídico-administrativas para luchar contra el virus, el (prescindible) estado de alarma de Madrid y la declaración del estado de alarma por cuarta vez en nuestra historia constitucional reciente, y la tercera declarada por el mismo Gobierno. El trabajo analiza la situación provocada por la segunda ola del coronavirus en España, los problemas de las normas, principalmente autonómicas, que se han dictado desde el inicio de esta, la declaración del estado de alarma en Madrid (el tercero de nuestra historia) y finalmente el estado de alarma declarado el 25 de octubre de 2020 (el cuarto de nuestra historia constitucional, con sus problemas constitucionales y legales.