B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Opiniones Constitucionales
Autores:
Rafael Alcácer Guirao
Localización:
Indret: Revista para el Análisis del Derecho
,
ISSN-e
1698-739X,
Nº. 1, 2018
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Dialnet Métricas
:
30
Citas
Referencias bibliográficas
ALASTUEY DOBÓN (2016), «Discurso del odio y negacionismo en la reforma del Código Penal de 2015», Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología,...
ALCÁCER GUIRAO (2016), «Diversidad cultural, intolerancia y derecho penal», Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, (18).
ALCÁCER GUIRAO (2013), «Libertad de expresión, negación del Holocausto y defensa de la democracia. Incongruencias valorativas en la jurisprudencia...
ALCÁCER GUIRAO (2012), «Discurso del odio y discurso político. En defensa de la libertad de los intolerantes», Revista Electrónica de Ciencia...
ALEXY (1993), Teoría de los Derechos fundamentales (trad. Bernal Pulido), Centro de Estudios Constitucionales, Madrid.
ALONSO RIMO (2010), «Apología, enaltecimiento del terrorismo y principios penales», Revista de Derecho Penal y Criminología (4), pp. 13 ss.
BAKER (2009), «Autonomy and Hate Speech», en HARE/WEINSTEIN (eds.), Extreme Speech and Democracy, Oxford University Press, Oxford, pp. 139...
BILBAO UBILLOS (2009), «La negación de un genocidio no es una conducta punible (comentario de la STC 235/2007)», Revista Española de Derecho...
BOLLINGER/STONE (2002), «Dialogue», en BOLLINGER/STONE (eds.), Eternally Vigilant. Free Speech in the Modern Era, University of Chicago Press,...
CUERDA ARNAU (2008), «Terrorismo y libertades políticas», Teoría y Derecho, (3), pp. 60 ss.
CUERDA ARNAU (2007), «Fear, risk, and the First amendment. Unraveling the ‘Chilling Effect’», Boston University Law Review, (58), 2007, pp....
CUERDA ARNAU (2007), «Proporcionalidad penal y libertad de expresión. La función dogmática del efecto desaliento», Revista General de Derecho...
DE DOMINGO PÉREZ (2003), «La argumentación jurídica en el ámbito de los derechos fundamentales: en torno al denominado “chilling effect” o...
DÍEZ-PICAZO (2008), Sistema de derechos fundamentales, 3ª ed., Thomson Civitas, Pamplona.
FEINBERG (1984), Harm to Others. The Moral Limits of the Criminal Law, t. I, Oxford University Press, Oxford.
IACOMETTI (2017), «Il Tribunale costituzionale spagnolo verso l’ipertrofia del concetto di “discurso del odio” e la eccesiva compressione...
JIMÉNEZ CAMPO (1999), Derechos fundamentales. Concepto y garantías, Trotta, Madrid.
LANDA GOROSTIZA (2004), «Racismo, xenofobia y Estado democrático», Eguzkilore, (18), pp. 59 ss.
LASCURAÍN SÁNCHEZ (2012), «¿Restrictivo o deferente? El control de la ley penal por parte del Tribunal Constitucional», InDret. Revista para...
LASCURAÍN SÁNCHEZ (2010), «La libertad de expresión tenía un precio», Revista Aranzadi Doctrinal, (6).
LASCURAÍN SÁNCHEZ (2002), «Protección penal y límites penales de las libertades comunicativas», en La libertad de expresión e información....
LASCURAÍN SÁNCHEZ (1998), «La proporcionalidad de la norma penal», Cuadernos de Derecho Público, (5), pp. 159 ss.
MARTÍNEZ-PUJALTE (2006), «Ámbito material de los derechos fundamentales, dimensión institucional y principio de proporcionalidad», Persona...
MEDINA GUERRERO, M. (1996), La vinculación negativa del legislador a los derechos fundamentales, McGraw-Hill, Madrid.
MIR PUIG (2009), «El principio de proporcionalidad como fundamento constitucional de límites materiales del Derecho Penal», en CARBONELL MATEU/GONZÁLEZ...
PAREKH (2012), «Is There a Case for Banning Hate Speech?», en HERZ/MOLNAR (eds.), The Content and Context of Hate Speech. Rethinking Regulation...
POST (1991), «Racist Speech, Democracy, and the First Amendment», William & Mary Law Review, (32), pp. 267 ss.
PRIETO SANCHÍS (2003), Justicia constitucional y derechos fundamentales, Trotta, Madrid.
RAWLS (2004), El liberalismo político, Crítica, Barcelona.
REVENGA SÁNCHEZ (2004), «Trazando los límites de lo tolerable: Libertad de expresión y defensa del ethos democrático en la jurisprudencia...
REY MARTÍNEZ (2015) «Discurso de odio y racismo líquido», en REVENGA SÁNCHEZ (dir.), Libertad de expresión y discursos del odio, Universidad...
RODRÍGUEZ MONTAÑÉS (2012), Libertad de expresión, discurso extremo y delito, Tirant lo Blanch, Valencia.
ROLLNERT LIERN (2008), «Revisionismo histórico y racismo en la jurisprudencia constitucional: Los límites de la libertad de expresión (a propósito...
SÁNCHEZ GONZÁLEZ (1992), La libertad de expresión, Marcial Pons, Madrid.
SCHAUER (2012), «Harm(s) and the First Amendment», University of Virginia School of Law. Public Law and Legal Theory Working Paper Series...
SCHAUER (1978), «Fear, risk, and the First amendment. Unraveling the “Chilling Effect”», Boston University Law Review, (58), pp. 685 ss.
SIMESTER/VON HIRSCH (2004), Crimes, Harms and Wrongs. On the Principles of Criminalization, Hart, Oxford-Portland.
SUNSTEIN (1993), Democracy and the Problem of Free Speech, The Free Press, Nueva York-LondresToronto-Sidney-Tokio-Singapur.
TERUEL LOZANO (2015), La lucha del Derecho contra el negacionismo: una peligrosa frontera, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales,...
TERUEL LOZANO (2015), «La libertad de expresión frente a los delitos de negacionismo y de provocación al odio y a la violencia: sombras sin...
VILLAVERDE MENÉNDEZ (2009), «La libertad de expresión», en CASAS/RODRÍGUEZ-PIÑERO (dirs.), Comentarios a la Constitución Española, Fundación...
VON HIRSCH, A. (2007), «El concepto de bien jurídico y el principio del daño», (trad. Alcácer Guirao), en HEFENDEHL (ed.), La teoría del bien...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar