Este trabajo está dirigido a profundizar en el estudio de los problemas, en el ámbito jurídico, que plantea el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. Tras una breve introducción, y reseñando los antecedentes, en el primer apartado se analiza el régimen sancionador derivado de la aplicación de las medidas establecidas en el artículo 7.1 de dicho Real Decreto, se hace referencia a la firma del mismo, su constitucionalidad, los problemas de legalidad, tipicidad, detenciones por desobediencia, decaimiento de las sanciones al finalizar el estado de alarma, no suspensión de la tramitación de los procedimientos sancionadores, competencia sancionadora, graduación de las sanciones y régimen de recursos.