Alcides Francisco Antúnez Sánchez
El emprendimiento se ha posicionado al interior de las universidades como un tema importante, por considerar que la formación disciplinar no es suficiente para desempeñarse exitosamente en el mundo actual: es necesario, además, formar capacidades y ofrecer alternativas de vida para los futuros profesionales con competencias en el siglo xxi. Los gobiernos también han vinculado el emprendimiento dentro de sus agendas y han estructurado planes, programas y proyectos para fortalecerlo, entendiendo que su promoción puede contribuir al desarrollo económico y social de los países. En este sentido, como parte de esta política se han regulado cuerpos jurídicos dentro de los ordenamientos jurídicos, como política de fomento hacia una cultura del emprendimiento. El ensayo tiene como objetivo demostrar la necesidad de fomentar políticas públicas que tributen al emprendimiento en las universidades de América Latina, para entregar un profesional con competencias para el desarrollo rural en su incursión en el rol de empresarias.