Luis M. Esteruelas Hernández, José Ramón Prieto Herrero
El trabajo se inicia con unas consideraciones históricas sobre el G.A.T.T. Los primeros pasos tendentes a facilitar los intercambios comerciales tras la finalización de la II Guerra Mundial y una somera enumeración de sus objetivos y el instrumento operativo del Acuerdo, constituido por las Conferencias Arancelarias.
A continuación se estudian las acciones del G.A.T.T. sobre la agricultura que comenzaron a ser importantes a partir de la Ronda Tokio, seguida de la Reunión Ministerial de Ginebra de 1982, la de Punta de Este de 1986, la de Montreal de 1988 y la de Ginebra de abril de 1989, cuyo contenido y alcance se analizan ampliamente.