En los inicios de la Comunidad y entre sus objetivos esenciales es difícil encontrar alguna referencia siquiera tangencial a la conservación de la naturaleza y los recursos. Esta preocupación se manifiesta a lo largo de los años setenta y es canalizada especialmente en el marco de mejora de las estructuras agrarias y la P.A.C. El autor analiza el marco jurídico para una política de conservación, ofreciendo un diagnóstico sobre el estado de la conservación y medio ambiente en España, con especial referencia al agua y vida silvestre. Se contemplan los efectos de esta política y su relación con la reforma de los fondos estructurales.