En Brasil, el país americano con mayor porcentaje de población negra, la dirigencia negó siempre que existiera cualquier tipo de discriminación, alimentando el mito de la “democracia racial” divulgado por Gilberto Freyre (1900-1987) y enfrentado con fuerza en los 70 por el llamado Movimiento Negro. Con la redemocratización de los 90 el multiculturalismo se convirtió en ideología oficial. Este trabajo aborda, en primer lugar, cómo la raza y las críticas al racismo adquirieron importancia en la sociedad brasileña, para luego discutir los principales argumentos contra las acciones afirmativas
In Brazil, the American country with a greater proportion of black population, rulers always denied the existence of any kind of discrimination, thus feeding the myth of “racial democracy” diffused by Gilberto Freyre (1900- 1987) and strongly opposed in the 1970s by the so-called Black Movement. With redemocratization in the 1990s multiculturalism became the official ideology. This work discusses how race and the criticism of racism acquired importance in Brazilian society, and then ponders on the main arguments against affirmative action