México
Este artículo se elaboró atendiendo a la difícil transición a la democracia por la que pasa el país, en la que busca trascender la pesada herencia autoritaria estableciendo instituciones republicanas de la democracia representativa y ampliándola, e introduciendo en la legislación figuras de la democracia semidirecta, largamente probadas en la experiencia internacional. El propósito es diferenciar cuatros figuras: plebiscito y referéndum (formas de consulta al pueblo), y el derecho de los ciudadanos a iniciar leyes y a revocar el mandato de los representantes elegidos. En torno a ellas nos proponemos plantear algunos problemas, especialmente la insuficiencia de la democracia representativa para responder a los dilemas que se generan en la sociedad moderna y que pueden ser resueltos por medio de la democracia semidirecta. Aun cuando son formas mediante las cuales los ciudadanos toman decisiones, no son ellos quienes las cumplimentan, y ésa es la razón por la que se denominan semidirectas.