B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La obligada negociación del diagnóstico en planes de igualdad. Un cambio sustancial
Gemma Fabregat Monfort
[1]
[1]
Universitat de València
Universitat de València
Valencia,
España
Localización:
Revista de derecho social
,
ISSN
1138-8692,
Nº 86, 2019
,
págs.
207-220
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
3
Citas
Referencias bibliográficas
FABREGAT MONFORT, G., Los Planes de Igualdad como obligación empresarial. Ed. Bomarzo, 2007, p. 17.
MOLINA HERMOSILLA, O., Gestión Práctica de los Planes de Igualdad, Bomarzo, 2010.
RODRIGUEZ-PIÑERO, M., “Discriminación de la mujer y tutela antidiscriminatoria”. Relaciones Laborales 1/1992, pp. 18 y ss.
RODRIGUEZ-PIÑERO, M., “Discriminación, igualdad de trato y acción positiva”, en CRUZ VILLALÓN, J. (coordinador), La igualdad de trato en el...
ROMERO RODENAS, M.J., Planes de igualdad. Bomarzo, 2017; ROMERO BUERILLO, A.M. (Dir.), Trabajo, Género e Igualdad. Aranzadi, 2018.
SAEZ LARA, C., Mujeres y mercado de trabajo. Las discriminaciones directas e indirectas. C.E.S. Madrid, 1994, pp. 47 y ss.
SIERRA HERNAIZ, E., Acción positiva y empleo de la mujer. CES. Madrid, 1999, p. 14.
VENTURA FRANCH, A. y GARCÍA CAMPA, S., Dir.) El derecho a la igualdad efectiva de mujeres y hombres: una evaluación del primer decenio de...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar