Sergio Segura Calero
Este artículo destaca la importancia de un buen marco conceptual para abordar los procesos de seguimiento y evaluación en la ordenación del territorio en España. El objetivo de este trabajo es el de coordinar las distintas aportaciones teóricas que tratan el seguimiento y la evaluación en la ordenación del territorio con el fin de proponer una serie de elementos y factores clave para esta práctica en España. A través de un examen de la literatura académica internacional y nacional pertinente, así como del análisis de casos en las comunidades autónomas españolas se obtienen los elementos y factores claves propuestos. Entre estos, destacan la importancia de la gobernanza territorial y la coordinación entre actores territoriales, la participación ciudadana, el aprendizaje mutuo durante todo el proceso de planificación y la importancia de las experiencias previas en esta materia.