San Cristóbal de La Laguna, España
Este trabajo tiene por objeto analizar los cambios que la Ley del suelo de Canarias de 2014 introduce en el sistema piramidal y jerarquizado de planeamiento, con la finalidad de racionalizar el marco normativo, evitar duplicidades y actuar sobre los excesos regulatorios. Entre las medidas adoptadas, cabe destacar: la simplificación del contenido de los planes (de acuerdo con el principio de contención); la introducción de instrumentos excepcionales que permitan atender situaciones sobrevenidas; la generalización del procedimiento monofásico de aprobación del planeamiento; la integración de la evaluación ambiental estratégica; y la inversión de las reglas reguladoras de la modificación del planeamiento.