México
Se analizan imágenes proyectadas en un medio impreso en el estado de Sonora, México, de las y los candidatos a Diputaciones Federales y Senadurías, durante el proceso electorales de 2012 desde el enfoque de las representaciones sociales y los estereotipos de género. Los resultados muestran diferencias positivas a favor de los candidatos en detrimento de la difusión periodística de las candidatas. Se concluye la necesidad de desarrollar técnicas de análisis desde una perspectiva de género que evidencien sesgos en la proyección de las imágenes de candidatas y candidatos a puestos de elección popular.
Projected images are analyzed in a printed media in the state of Sonora, Mexico, of the candidates for Federal Deputies and Senators by relative majority, during the 2012 electoral process, from the perspective of social representations and gender stereotypes.
The results show positive differences in favor of the male candidates to the detriment of the journalistic diffusion of the female candidates.
It is concluded that there is need to develop analysis techniques from a gender perspective that assess biases in the projection of the images of female candidates and male candidates for popular election positions.