Este trabajo tiene por objeto estudiar desde la perspectiva europea el delito de incitación y de apología o enaltecimiento del terrorismo, con especial interés en las peculiaridades que se presentan cuando estas conductas se ejercen a través de Internet. Se tomará como referencia la tipificación ofrecida por la Directiva 2017/541 del Parlamento europeo y del Consejo, de 15 de marzo, relativa a la lucha contra el terrorismo, y la actual regulación de estos delitos en el Código penal español. Asimismo, en la medida que estos delitos interfieren en la libertad de expresión, se buscará el estándar de protección más adecuado a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, contrastándola a su vez con la del Tribunal Supremo norteamericano. Todo ello para poder realizar una propuesta de redefinición de estos delitos de corte más garantista y que responda a las necesidades derivadas de la difusión de este tipo de mensajes a través de Internet.