B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Trabajo autónomo "precario"
:
una indagación sobre sus causas y sus implicaciones en materia de Seguridad Social
Juan Antonio Fernández Bernat
[1]
[1]
Universidad de Granada
Universidad de Granada
Granada,
España
Localización:
Revista de derecho social
,
ISSN
1138-8692,
Nº 81, 2018
,
págs.
97-124
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
7
Citas
Referencias bibliográficas
ARAGÓN GÓMEZ, C., “El trabajo autónomo desde la perspectiva del trabajo informal y la economía sumergida”, en VV.AA. (Monereo Pérez, J. L....
ARAGÓN GÓMEZ, M. C., “Propuestas de reforma legislativa, en materia de seguridad social, para hacer emerger el trabajo autónomo irregular...
BALLESTER PASTOR, I., “¿Existe una medida de “habitualidad” objetiva que obligue al encuadramiento de los trabajadores autónomos en el RETA?...
BALLESTER PASTOR, I., Trabajo y protección social del autónomo. Un estudio sobre su precariedad, Barcelona, Atelier, 2016, p. 67.
BLASCO LAHOZ, F., “La racionalización del sistema de seguridad social y la convergencia de la acción protectora del RETA y del RGSS”, Aranzadi...
CAVAS MARTÍNEZ, F., “Los nuevos modelos de prestación de servicios y la economía colaborativa: una aproximación jurídico-laboral”, en VV.AA.,...
CERVILLA GARZÓN, M. J. “Revisión de la «habitualidad» exigida a los trabajadores autónomos a la luz de su Estatuto y de las resoluciones jurisprudenciales”,...
CERVILLA GARZÓN, M. J., “La financiación de los regímenes especiales de trabajadores autónomos”, Temas Laborales, núm. 81, 2005, p. 256.
CRUZ VILLALÓN, J., “Capítulo 5. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Configuración General y Elementos Caracterizadores”, en VV.AA....
DE CELIS MARTÍNEZ, C., “Límites a la cotización en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores autónomos: la base de cotización...
DESDENTADO BONETE, A., “El futuro de la Seguridad Social de los trabajadores autónomos: reflexiones críticas con algunas propuestas”, Actualidad...
GARCÍA LASO, A., “El trabajo autónomo: evolución y características”, en VV.AA. (Morgado Panadero, P., coord.), Lecciones sobre Trabajo Autónomo...
GINÉS y FABRELLÁS, A., “Crowdsourcing sites y nuevas formas de trabajo. El caso de Amazon Mechacnical Turk”, Revista de Derecho Social y Empresa,...
GUZMÁM CUEVAS, J. y ROMERO LUNA, I., “La trascendencia económica del trabajo autónomo”, Temas Laborales, núm. 81, 2005, pp. 80-83.
LÓPEZ ANIORTE, M. C., “La difusa e incompleta configuración subjetiva del RETA en la LGSS 2015”, Revista de Derecho Social, núm. 73, 2016,...
LÓPEZ GANDÍA, J., “La “nueva” protección social de los trabajadores autónomos”, Revista de Derecho Social, núm. 24, 2003, p. 29.
LÓPEZ GANDÍA, J., “La convergencia entre regímenes de Seguridad Social”, Revista de Derecho Social, núm. 81, 2005, p. 223.
LÓPEZ GANDÍA, J., Contrato de trabajo y figuras afines, Valencia, Tirant lo Blanch, 1999, p. 71.
MONEREO PÉREZ, J. L., “Análisis General. Significación jurídica del estatuto del trabajo autónomo”, VVAA (Monereo Pérez, J. L. dir.; Fernández...
POZO SEN, A. y SUÁREZ CORUJO, B., “La estrategia Europa 2020 en España: el fracaso del empleo”, Información Laboral, núm. 2, 2017, p. 19.
TOSCANI GIMÉNEZ, D., “Las modificaciones llevadas a cabo en el RETA por la Ley 27/2011”, Documentación Laboral, núm. 93, 2011, p. 43.
VALDÉS DAL-RÉ, F., “El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en el proceso de reforma de Seguridad Social”, en VV.AA. (Monereo Pérez,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar