El impacto de las tecnologías de datos masivos en la protección de los datos personales de los menores de edad es importante. En primer lugar, por la mayor vulnerabilidad de los menores, tanto por su desconocimiento de los riesgos que comporta una gestión inadecuada de sus datos, como porque resulta fácil obtener de ellos todo tipo de datos. En segundo lugar, porque la capacidad de predicción sobre un menor o grupo de menores del que se tenga una larga trazabilidad será enorme, y en consecuencia las posibilidades de discriminación futura para su participación política y social, su contratación, empleo y obtención-disfrute de servicios serán mucho mayores. Ante la entrada en vigor, en mayo de 2018, del Reglamento General de Protección de Datos Personales (UE 2016/679) de la Unión Europea este artículo presenta los aspectos relevantes de la protección de los menores en esta norma. Con el fin de valorarlos se contrastan con las propuestas del Grupo de Trabajo, artículo 29 y con la ley estadounidense Children’s online personal data protection act (Coppa).
The impact of big data technologies on children’s data protection is very important. First of all because of children’s vulnerability, due their lack of knowledge about the risks of an inadequate data management and, secondly, because the immense possibilities of traceability of a child or a group of children. Consequently, the negative effects in terms of future discrimination for their social and political participation, employability, usability of services, etc., could be immense. Europe has a new Law on protection of personal data (UE 2016/679). This paper examines in which way the Law pays attention to this particular area of protection of children. In order to value the proposals of the European Law, this paper studies comparatively some of the reports of the Working Group, art. 29, and the US law Children’s online personal data protection act (Coppa).