B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Los protocolos de acoso moral y política preventiva de la empresa
:
puntos críticos y propuestas de mejora
Elisa Sierra Hernáiz
[1]
[1]
Universidad Pública de Navarra
Universidad Pública de Navarra
Pamplona,
España
Localización:
Revista española de derecho del trabajo
,
ISSN
2444-3476,
ISSN-e
2695-7337,
Nº. 203, 2017
,
págs.
93-123
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
8
Citas
Referencias bibliográficas
AA.VV., La respuesta jurídico-laboral frente al acoso laboral en el trabajo. Murcia: Laborum, 2004.
Agustí Julía, J. (Dir.), Riesgos psicosociales y su incidencia en las relaciones laborales y seguridad social. Madrid: Consejo General del...
Alfonso Mellado, C.; Salcedo Beltrán, C., «Negociación colectiva y acoso en el trabajo», en Fabregat Monfort, G., Acoso moral, sexual y por...
Bodelón González, E., y Gala Durán, C., «Teoría y práctica de los protocolos frente al acoso sexual», Nueva Revista Española de Derecho del...
CONFEDERACIÓN INTERSINDICAL GALEGA, Estudio de la incidencia de la jornada de trabajo en la seguridad laboral y en los riesgos psicosociales....
Correa Carrasco, M., «El concepto jurídico de acoso moral en el trabajo», en Correa Carrasco, M. (Coord.), Acoso moral en el trabajo. Concepto,...
De Luis Aboitiz, R., La prevención de los riesgos psicosociales. El procedimiento de gestión de la violencia en el trabajo. Tesis Doctoral:...
Escudero Moratalla, J.F.; Poyatos i Matas, G., Mobbing: Análisis multidisciplinar y estrategia legal . Bosch: Barcelona, 2004.
Ezquerra Escudero, L. (coord.), Estudios sobre el derecho a la vida e integridad física y moral en el ámbito laboral. Barcelona: Atelier,...
Fernández Fernández, R., «Prevención de riesgos psicosociales y descentralización productiva: un binomio habitualmente olvidado y de difícil...
Fernández López, M.ªF., «El acoso moral en el trabajo ¿una nueva forma de discriminación?», en Revista de Derecho Social , núm. 19 (2002),...
Gimeno Lahoz, R., La presión laboral tendenciosa (el mobbing desde la óptica de un juez). Valladolid: Lex Nova, 2005.
Grau Pineda, C., «El reto de la gestión de los riesgos psicosociales y su impacto en el trabajo de las mujeres: la necesaria perspectiva de...
Jurado Segovia, A., Acoso moral en el trabajo: análisis jurídico-laboral. Madrid: La Ley, 2008.
Martínez Abascal, V.A., El acoso moral en el trabajo: claves para su protección extrajudicial. Valencia: Tirant lo Blanch, 2008.
Molina Navarrete, C., El Acuerdo Marco Comunitario para la gestión del acoso y violencia en el trabajo. Albacete: Bomarzo, 2008.
Navarro Nieto, F., La tutela jurídica frente al acoso moral laboral. Aranzadi: Pamplona, 2007.
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO, Riesgos emergentes y nuevos modelos de prevención en un mundo de trabajo en transformación. Ginebra:...
Pedrosa Alquezar, S.I., «Actualidad de la prevención del acoso moral en el trabajo desde la perspectiva jurídica», en Correa Carrasco, M....
Romero Rodenas, M.ªJ., Protección frente al acoso en el trabajo . Bomarzo: Albacete, 2005.
Serrano Olivares, R., El acoso moral en el trabajo . Madrid: CES, 2005.
Vallecillo Gámez, M.R., «Los costes de la salud mental en el trabajo: prevenirlos es un presupuesto, no un lastre, para la retoma del crecimiento...
Velázquez Fernández, M., Mobbing. Violencia física y estrés en el trabajo: Aspectos jurídicos de los riesgos psicosociales. Barcelona: Ediciones...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar