B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Reflexión incidental en torno a la bioética vista desde la metafísica y algunas urgencias en la filosofía contemporánea
Autores:
Rush González Hinojosa
Localización:
La Colmena: Revista de la Universidad Autónoma del Estado de México
,
ISSN
1405-6313,
Nº. 34, 2002
,
págs.
88-95
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Heidegger, M. (1974), EI ser y el tiempo, México, FCE.
______ (1979), ¿Qué es metafísica?, Buenos Aires, Siglo XXI.
______ (1980), "El final de la filosofía y la tarea del pensar", en Kierkegaard vivo, Madrid, Alianza.
______ (1988), "Solamente un dios puede todavía salvarnos", Revista de Filosofía, México. Universidad Iberoamericana.
Heráclito (1980) en Rodolfo Mondolfo, Heráclito, México. Siglo XXI.
Kant, I. (1973), Fundamentación de la metafísica de las costumbres, Madrid Espasa-Calpe.
______ (1984), Prolegómenos, Madrid, Sarpe.
Marcuse, H. (1968), El hombre unidimensional, México. Joaquín Mortiz.
Nicol, E. (1975), Psicología de las situaciones vitales, México, FCE.
______ (1980), La reforma de la filosofía, México, FCE.
Sartre, J. P (1972), El existencialismo es un humanismo, Buenos Aires. Huascar.
Scheler, M. (1989), El puesto del hombre en el cosmos, Buenos Aires, Losada.
Wittgenstein, L. (1975), Observaciones filosóficas, México, UNAM.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar