Carlos Pérez del Valle
Kant, en el pasaje de la Metafísica de la Moral sobre el ius necessitatis, indica que en ese caso la impunibilidad (Unstrafbarkeit) es “subjetiva”. El neokantismo y la teoría normativa de la culpabilidad pasaron por alto esta explicación de Kant; la pretensión del trabajo es mostrar que esta referencia a un “derecho en sentido subjetivo” es relevante para definir dogmáticamente causas de excusa (exclusión de la ilicitud penal: no hay castigo para un sujeto imputable que, sin embargo, infringe la norma), y que su contenido es el del “aspecto interno del derecho” de Hart con algunas precisiones efectuadas por Finnis.
Causas de excusa son contextos excepcionales en los que la infracción de una norma por parte de un sujeto imputable no representa desautorización del derecho como fuente de orientación de conductas y en las que, por tanto, la imputación de un delito (como injusto penal) no sería razonable. En la definición de estos contextos de excusa, el paradigma es el error de prohibición inevitable.