Nery Ryan Luna Campos, René Colín Martínez
El presente artículo evalúa la existencia de convergencia o divergenciaeconómica en los estados de la república mexicana, el análisis se efectúa para distintos intervalos de tiempo, entre 1970 y 2015, estudiando los efectos que tuvieron en términos de convergencia o divergencia los dos paradigmas económicos principales existentes en México durante la época, es decir el modelo sustitutivo de importaciones (1970-1982) periodo en el que el crecimiento estuvo basado en la demanda interna y el modelo económico de desarrollo hacia afuera que predomina hasta la actualidad. Los resultados obtenidos son presentados de forma numérica y gráfica y muestran que no hay una sola tendencia: en algunos períodos hay convergencia y en otros hay divergencia.