Juan de Dios Fernández Lupiáñez
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social se configura por la legislación como el órgano encargado de velar por el cumplimiento de la normativa socio laboral, en un muy amplio sentido, y así se recoge en la Ley 23/2015, de 21 de Julio, Ordenadora del Sistema de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
De forma sobresaliente, en los últimos 10 años, la relevancia y atención a las políticas de igualdad, en el marco de las relaciones laborales, ha adquirido un protagonismo cada vez mayor.
Las desigualdades en el mundo de las relaciones laborales cuyo origen se encuentra en circunstancias prohibidas por la Ley (sexo, discapacidad, origen racial o étnico, etc.) son objeto de atención y dedicación de la Inspección de Trabajo y Seguridad social.
El presente trabajo analiza la práctica de la actuación inspectora en esta materia, que se ha intensificado, y se describen los distintos aspectos objeto de comprobación.
The Inspectorate of Labour and Social Security is set by law as the responsible body to ensure compliance with social and labour regulations in a very broad sense, and it is so stated in Law 23/2015, of July 21, ordering the Labour and Social Security Inspection. In an outstanding way, the relevance and attention to equality policies has acquired an increasingly greater role within the frame of labour relations for the last 10 years.
Inequalities in the world of labour relations derived from conditions forbidden by law (sex, disability, racial or ethnic origin, etc.) are the subject of attention and dedication of the Inspectorate of Labour and Social Security.
This paper analyses the practice of inspection activities in this area, which has intensified, and describes the different aspects under check.