Jimmy Gabriel Díaz Cueva, Norman Vinicio Mora Sanchez
El objetivo de esta investigación fue realizar un estudio de tipo bibliográfico que permitiera detectar los vacíos existentes en la literatura especializada, en relación con el análisis de los factores que deben tomarse en cuenta para poder estudiar la competitividad de los productos agrícolas. Se pudo analizar que la determinación de los factores que inciden en competitividad de los productos agroindustriales es un problema complejo en que no resulta tan simple determinar estos y en ocasiones la gestión productiva de los productos agrícolas puede estar determinada por factores que pueden considerarse empíricos relacionados con la cultura local y que se enmarcan dentro de la lógica agroindustrial intensiva. Se pudieron determinar cómo líneas investigativas de importancia: el estudio de modelos de predicción de ventas para un producto agrícola dado, el análisis de la relación entre el manejo social y el desarrollo rural agrario, el estudio de la competitividad de redes de valor agroindustrial y estudios para el manejo productivo de un sistema agroindustrial y de los factores relacionados con esta problemática. Se reveló igualmente que no existen muchos estudios en relación con los productos agrícolas que pueden considerarse no tradicionales El análisis de la literatura reflejó igualmente que las empresas agroindustriales presentan características propias y diferenciadoras en relación con otro tipo de empresas por lo que se requiere su estudio de forma específica. En el caso particular de Ecuador no existen estudios que precisen los posibles factores que pueden incidir en la competitividad de los productos agrícolas, situación que se presenta igualmente en otros países de América Latina.