Ana María Chávez Galindo, Olga Victoria Serrano Sánchez
La movilidad de la población en la región centro de México es la más importante del país, aunque el mayor flujo de población ocurre entre el Distrito Federal y el estado de México, lugar donde se ubica la Zona Metropolitana de la Ciudad de México. Pero la crisis económica que afectó particularmente al Distrito Federal durante la década de 1980 repercutió en una ligera reducción de la población con destino a estas dos entidades y un incremento hacia otras que rodean la ZMCM. Por otra parte, el estudio de la migración ha cambiado recientemente de unidad de análisis: del individuo al hogar. Bajo esta perspectiva analítica, la migración adquiere otra dimensión. En este trabajo se analiza la importancia de la migración en los hogares de esta región, y se muestra el grado de influencia que tiene la escolaridad del jefe del hogar en estos desplazamientos, así como qué características de los hogares propician una mayor movilidad de la población. También se compara lo que ocurre al respecto en las regiones centro, norte y sur de México.
The population's mobility in central Mexico continues to be the most important flow in the country, where the largest number of migrants takes place between Mexico City and the state of Mexico. However, the economical crisis of the eighties, which particularly affected Mexico City, produced a slight reduction of migration in both Mexico City and the state of Mexico, while increasing the population moving towards the neighboring states. Besides, during the last years has occurred a change in the unit of analysis in migration studies: Form individual to households. In this work, we analyze the relevance of migration in the households of this region, showing the influence of head households education in these movements, as well as the household's characteristics (household's type and life cycle) producing a larger mobility of population, comparing this last aspect to what occurs in the north and south regions.