B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Transformaciones en las clases medias y nueva estructura social
:
¿ante un cambio de paradigma sociológico?
José Félix Tezanos
[1]
[1]
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Universidad Nacional de Educación a Distancia
Madrid,
España
Localización:
Sistema: revista de ciencias sociales
,
ISSN
0210-0223,
Nº 239, 2015
,
págs.
3-29
Idioma:
español
Títulos paralelos:
Middle classes´transformations and new social structure: facing a socialogical paradigm change?
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
11
Citas
Referencias bibliográficas
Antonio Perpiñá Rodríguez, «Cuantificación de las clases medias españolas», Actas del Congreso Internacional del Instituto de Clases Medias,...
Branko Milanovic, La era de las desigualdades. Dimensiones de la desigualdad internacional y global, Editorial Sistema, Madrid, 2006 (primera...
Esteban Hernández, El fin de la clase media, Clave Intelectual, 2014.
Francis Fukuyama, «Can Liberal Democracy survive the Decline of Middle Class?», Foreing Affairs, January/February, vol. 91, nº 1, 2012, págs....
Frank Parkin, Middle class radicalism, Manchester University Press, 1966.
Homi Kharas, The emerging middle class in developing countries, OCDE, 2010.
J.F. Tezanos, J. López, J.L. Rodríguez y R. Domínguez, Las nuevas clases medias. Conflicto y conciencia de clase entre los empleados de Banca,...
José Félix Tezanos (ed.), Juventud y exclusión social, Editorial Sistema, Madrid, 2009.
José Félix Tezanos (ed.), Juventud, cultura y educación. Perspectivas comparadas en España y Chile, Biblioteca Nueva, Madrid, 2013.
José Félix Tezanos (ed.), Tendencias en desigualdad y exclusión social, Editorial Sistema, Madrid, 2004.
José Félix Tezanos (ed.), Tendencias en exclusión social y políticas de solidaridad, Editorial Sistema, Madrid, 2005.
José Félix Tezanos, «Desigualdades y estratificación social en España», en Salustiano del Campo y José Félix Tezanos (eds.), España siglo...
José Félix Tezanos, «Inequalities and social stratification in Spain», en Salustiano del Campo y José Félix Tezanos (eds.), Spain. A changing...
José Félix Tezanos, «La teoría marxista de las clases, los cambios en la estructura de clases en la España actual y la alternativa socialista»,...
José Félix Tezanos, «Los retos de la calidad de la democracia», en Sistema. Revista de Ciencias Sociales, nº 235, Madrid, julio 2014.
José Félix Tezanos, El trabajo perdido. ¿Hacia una civilización postlaboral?, Biblioteca Nueva, Madrid, 2001.
José Félix Tezanos, Estructura de clases en la España actual, Edicusa, Madrid, 1975.
José Félix Tezanos, Estructura de clases y conflictos de poder en la España postfranquista, Edicusa, Madrid, 1978.
José Félix Tezanos, Eva Sotomayor, Rosario Sánchez Morales y Verónica Díaz, En los bordes de la pobreza. Las familias vulnerables en contextos...
José Félix Tezanos, Juan José Villalón y Verónica Díaz Moreno, La juventud hoy: entre la exclusión y la acción. Tendencias de identidades,...
José Félix Tezanos, Juan José Villalón y Verónica Díaz Moreno, Tendencias de cambio de las identidades y valores de los Jovenes en España....
José Félix Tezanos, Juan José Villalón, Verónica Díaz y Vania Bravo, El horizonte social y político de la juventud española, INJUVE-Fundación...
José Félix Tezanos, La democracia incompleta. El futuro de la democracia postliberal, Biblioteca Nueva, Madrid, 2002.
José Félix Tezanos, La Sociedad dividida. Estructuras de clases y desigualdades en las sociedades tecnológicas, Biblioteca Nueva, Madrid,...
Massimo Gaggi y Edoardo Narduzzi, El fin de la clase media y el nacimiento de la sociedad de bajo coste, Lengua de Trapo, 2006.
OIT, El empleo en el mundo 1995, pág. 221.
Thomas Piketty, El capital del siglo XXI, FCE, 2014.
Ulrich Beck, «Beyond Class and Nation. Reframing Social Inequalities in a Globalizing World», British Journal of Sociology, 58/4, 2007, págs....
Ulrich Beck, «Las raíces cosmopolitas de la democracia: El caso de la Unión Europea», Sistema. Revista de Ciencias Sociales, nº 206, Madrid,...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar