Michael White, Paloma Taltavull de la Paz
Este artículo presenta un resumen de la literatura que ayuda a enmarcar y comprender las razones por las que la regulación de la UE ha incluido el crecimiento de los precios de las viviendas como uno de los indicadores de la macroeconomic imbalance Procedure (miP) y de la excessive imbalance Procedure (eiP). El artículo desarrolla la idea de la necesidad de que ese indicador sea complementado con otros para que capture con coherencia la evolución de la dinámica de los mercados residenciales. El artículo explica como se relacionan los mercados de viviendas con los financieros y también cómo, a través de los canales de transmisión, los precios de las viviendas definen un canal propio que relaciona los cambios en los mercados financieros con los shocks reales y generan desequilibrios. Se relacionan, también, las tipologías de desequilibrios existentes con relación a los mercados de vivienda.
His paper contains a summary of the literature to frame and understand the reasons why the EU regulations such as the macroeconomic imbalance Procedure (miP) and the excessive imbalance Procedure (eiP) include changes in house prices as one of the 14 indicators of economic imbalances. It also discusses whether or not that indicator needs to be complemented to follow housing market dynamics. The paper explains how the housing market is related to real as well as financial markets and how, through the channels of transmission, house prices define the house price channel linking financial shocks with real shocks and create imbalances. A classification of imbalances is also provided in the literature discussed below.