Centro de Investigaciones Sociológicas (2013). Percepción de la discriminación en España. Distribuciones marginales, Estudio nº 3000. http://www.cis.es/cis/export/sites/default/-Archivos/...
Chen, G.M. y Starosta, W.J. (1996). Intercultural Communication Competence: A Synthesis, pp. 358-359. En Burelson B.R. y Kunkel A.W. (eds.)...
Coelho, E. (2006). Enseñar y aprender en escuelas multiculturales. Una aproximación integrada. Barcelona: ICE-Horsori . Colectivo Amani (2009)....
Colectivo IOE (2011). Inserción en la escuela española del alumnado inmigrante iberoamericano. Organización de Estados Iberoamericanos para...
Collier, V.P. y Thomas, V.P. (1989). How quickly can immigrants become proficient in school English. Journal of Educational Issues of Language...
Conferencia Ministerial Europea sobre integración. Declaración de Zaragoza, 15-16 abril 2010. En
https://www.uclm.es/bits/archivos/declaracionzaragoza....
Consejo para la promoción de la igualdad de trato y no discriminación de las personas por el origen racial o étnico. Panel sobre discriminación...
Fundación Foessa (2014). VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España. Madrid: Cáritas Editores.
http://www.foessa2014.es/...
Fundación Secretariado Gitano (2013). El alumnado gitano en secundaria. Un estudio comparado. Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.
García, J.A. (2011). Lo organizativo en la escuela intercultural. En X. Besalú y B. López (Coords.). Interculturalidad y Ciudadanía. Madrid:...
García, J.A. (2012). La dimensión intercultural en los documentos de planificación del centro escolar. En B. López y M. Tuts (Coords.). Orientaciones...
Grupo INTER (2007). El racismo desde el punto de vista de los adolescentes. Madrid: MEC/CSIC/ Navreme.
Hawkins, E. (1984). Awareness of Language. Cambridge: Cambridge University Press.
Heiss, M. (2008). Psychological effects of hate crimes. Individual experience and impact on community, Latvian Centre for Human Rights.
http://cilvektiesibas....
Herek, G.M., Gillis, J.R. y Cogan, J.C. Psychological Sequelae of hate Crime Victimization among Lesbian, Gay, and Bisexual Adults. Journal...
INCLUD-ED Consortium (2011). Actuaciones de éxito en las escuelas europeas. Madrid: IFIIE- Creade.
Informe Raxen Especial 2011 (2011). En
http:// www.informeraxen.es/informe-raxen-especial- 2011
International Peace Institute (2008). Beyond terrorism: Deradcalization and Disengagement from Violent Extremism. IPI Publications.
Jiménez, R. (2006). La construcción de un curriculum para una ciudadanía intercultural. I Congrés Internacional d’Educació a la Mediterrània....
Mijares, L. (2009). Políticas europeas de integración del alumnado inmigrante: una mirada comparativa. Colección Materiales de Aula Intercultural....
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Marco estratégico Educación y Formación 2020 (ET2020). En
http://www.mecd.gob.es/educacion-mecd/mc/redie-...
Ministerio de Trabajo e Inmigración (2011). Estrategia Integral contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas...
Naciones Unidas. Declaración Universal de los Derechos Humanos. En
http://www. un.org/es/documents/udhr/
New London Group. (1996). A Pedagogy of Multiliteracies: Designing Social Futures. Harvard Educational Review, 66(1996), 60-92.
Olweus, D. (1999). The nature of school bullying: A cross-national perspective. London Routledge.
Organización Panamericana de la Salud (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud: resumen. Washington, D.C.: Oficina Regional para...
Osofsky, J. D., (Ed.) (2004). Young children and trauma, Intervention and treatment. New York, NY: The Guilford Press.
Rodrigues P.R. y Van Donselaar, J. (2010). Racism and Extremism Monitor Ninth Report. Anne Frank Stichting.
http://www.annefrank.org/ImageVaultFiles/...
Sullaway, S. (2004). Psychological Perspectives on hate crime laws. Psychology, Public, Policy, and Law, 10(3), 250,292.
UNESCO (1994). Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales: acceso y calidad. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.
UNESCO (2002). Seguimiento de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia....