Elsy Zavarce, María de los Ángeles Ferrer, Vanessa Ferrari Contiz
El siguiente artículo presenta algunos aspectos que ayudan a la articulación de las estrategias docentes de la enseñanza-aprendizaje del diseño gráfico en el área de prácticas profesionales del currículo del Programa de Diseño Gráfico (PDG), de La Universidad del Zulia (LUZ). Orientadas al logro de la integración de los objetivos del enfoque educativo universitario, la demanda del campo profesional y la discusión teórica del hacer como práctica reflexiva. De la revisión documental de la teoría del diseño y la formación basada en competencias junto con su confrontación con la autoevaluación de la experiencia docente, se proponen aspectos conceptuales y criterios operativos que ayudan a la articulación y planificación de las estrategias docentes a lo largo de los años de formación. Se concluye en la constante necesidad de la discusión docente en la planificación de las estrategias que propicien un aprendizaje integral, creativo, multidimensional y reflexivo, en sincronía con los cambios de la sociedad actual.
This article presents some aspects that help the articulation of the teaching strategies concerning the area of professional practice in the curriculum of the Graphic Design Program (PDG) at the University of Zulia (LUZ). It is aimed to achieve the integration of university education objectives with the demand of the professional field and the theoretical discussion on the reflective practice.
From the documentary review of design theory and competencies based education approach, along with the confrontation with the self-evaluation of the teaching experience in the context of university education; results in the proposal of ideas to contribute to the planning of teaching strategies along the formative years. We conclude with the continuing need for teacher’s discussion in planning strategies oriented to an holistic learning, creative, multidimensional and reflective, in synchronization with the changes in the society.