B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
La compatibilidad de las pensiones de Seguridad Social con el trabajo
Autores:
Iván Antonio Rodríguez Cardo
Localización:
Revista del Ministerio de Empleo y Seguridad Social: Revista del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social
,
ISSN
2254-3295,
Nº. 119, 2015
(Ejemplar dedicado a: Seguridad Social),
págs.
157-193
Idioma:
español
Texto completo no disponible
(Saber más ...)
Dialnet Métricas
:
6
Citas
Referencias bibliográficas
F. Moreno de vega y Lomo, ¿Compatibilidad entre pensión de invalidez absoluta y trabajo productivo?, AS, nº 4, 2013, pp. 31 y ss.
M.A. Castro argüeLLes, «Artículo 165», en Martín Valverde, A. y García Murcia, J. (dir.), Ley General de Seguridad Social. Comentada y con...
J. Cabeza Pereiro, «La incompatibilidad del trabajo con la pensión de jubilación total», en Monereo Pérez, J.L., Molina Navarrete, C. y...
F. Salvador Pérez, «Disposición Adicional 12.ª», en Martín Valverde, A. y García Murcia, J. (dir.), Ley General de Seguridad Social. Comentada...
I.A. Rodríguez Cardo, «Disposición Adicional 43.ª», en Martín Valverde, A. y García Murcia, J. (dir.), Ley General de Seguridad Social....
A. Cea Ayala, Compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo. Breve referencia a la jubilación flexible, AL, nº 2, 2014, pág....
T. Sala Franco y A. BLasco Pellicer, La nueva regulación del RETA, AL, nº 8, 2004, pp. 916 y ss;
M.C. López Aniorte, Acerca de la compatibilidad entre la percepción de la pensión de jubilación y el trabajo por cuenta propia, REDT, nº...
A. Desdentado Bonete y J.I. Tejerina Alonso, El campo de aplicación del Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores Autónomos...
M.C. López Aniorte, Ámbito subjetivo del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, Aranzadi, Pamplona, 1996, pp. 69-71.
I. Ballester Pastor, ¿Existe una medida de «habitualidad» objetiva que obligue al encuadramiento de los trabajadores autónomos en el RETA?¿existe...
M.C. López Aniorte, Ámbito subjetivo del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, Aranzadi, Pamplona, 1996, pp. 391-393
T. Sala Franco y A. BLasco Pellicer, La nueva regulación del RETA, AL, nº 8, 2004, pág. 919.
J.L. Tortuero PLaza, “Artículo 7”, en J.L. Monereo Pérez y M.N. Moreno vida (Dir.), Comentario a la Ley General de la Seguridad Social, Comares,...
A.V. Sempere Navarro, “Ámbito de aplicación del RETA: problemas actuales”, en AA.VV., Aspectos complejos en materia de Seguridad Social,...
J.I. Tejerina Alonso, El acceso a la Seguridad Social de los agentes y subagentes de seguros, RSS, nº 41, 1989, pág. 110
M.A. Castro ArgüeLLes, La relación de trabajo de los subagentes de seguros: criterios de aplicación y aplicación temporal de los mismos,...
E. Martínez López, Los mediadores de seguros y su encuadramiento en el Sistema de Seguridad Social, AS, nº 16, 1999, pp. 58 y ss.
M.C. Díaz DescaLzo, El RETA y los agentes y subagentes de seguros, RDS, nº 12, 2000, pp. 195 y ss.
M.C. López Aniorte, El ámbito subjetivo del Régimen de Autónomos: problemas actuales, con especial referencia a la «redefinición» jurisprudencial...
F.J. Torollo González, Los mediadores de seguros y su afiliación al RETA, RMTAS, nº 34, 2002, pp. 75 y ss.
T. Sala Franco y A. BLasco Pellicer, La nueva regulación del RETA, AL, nº 8, 2004, pág. 923.
M.J. Cervilla Garzón, Revisión de la «habitualidad» exigida a los trabajadores autónomos a la luz de su estatuto y de las resoluciones jurisprudenciales,...
A. Selma Penalva, Posibilidades de compatibilizar pensión de jubilación con el trabajo, Aranzadi Social, nº 2, 2013
F.J. Fernández Orrico, “Incidencias del contrato compatible con la jubilación”, en L. López Cumbre (Coord.), Tratado de Jubilación, Iustel,...
F. SaLvador Pérez, “Disposición Adicional 12ª”, en A. Martín Valverde y J. García Murcia (Dir.), Ley General de Seguridad Social. Comentada...
J.M. Goerlich Peset, “Compatibilidad de las pensiones de jubilación con la retribución de los profesores eméritos”, en L. López Cumbre (Coord.),...
I.A. Rodríguez Cardo, “Disposición Adicional 43ª”, en A. Martín Valverde y J. García Murcia (Dir.), Ley General de Seguridad Social. Comentada...
I.A. Rodríguez Cardo, Las zonas de frontera del campo de aplicación de la Seguridad Social, Tirant lo Blanch, Valencia, 2007, pp. 77 y ss.
S. Del Rey Guanter y C. Gala Durán, La jubilación gradual y flexible, Tirant lo Blanch, Valencia, 2004, pp. 111-112
F.J. Fernández Orrico, “Incidencias del contrato compatible con la jubilación”, en L. López Cumbre (Coord.), Tratado de Jubilación, Iustel,...
I.A. Rodríguez Cardo, La jubilación parcial tras la reforma de 2013, Lex Nova, Valladolid, 2013, pp. 99 y ss.
J. Calvo Gallego, “La jubilación flexible”, en L. López Cumbre (Coord.), Tratado de Jubilación, Iustel, Madrid, 2007, pág. 1160
M.J. Asquerino Lamparero, La jubilación anticipada, AS, nº 3, 2013
M. Rodríguez-Piñero y Bravo Ferrer, F. Valdés Dal-Ré y M.E. Casas Baamonde, La nueva regulación de la jubilación en el RDL 5/2013, de 15...
Y. Sánchez-Urán Azaña, Trabajadores de edad avanzada: II. Compatibilidad trabajo-pensión. Cuestiones prácticas tras la Reforma 2013, AL,...
A.V. Sempere Navarro, El debate sobre incompatibilidad entre pensiones y trabajo productivo, Aranzadi Social Doctrinal, Enero 2013, pp. 25...
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar