Granada, España
La Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Su- periores (INTOSAI) reconoce que la comunicación es un factor que se ha convertido en decisivo para el éxito del trabajo de las Entidades de Fiscalización (EF). En general se pretende que las EF adopten principios de transparencia y rendición de cuentas con la intención de promover un mejor entendimiento de sus diferentes roles y ta- reas en la sociedad y de convertir a estas entidades en un ejemplo de transparencia y rendición de cuentas para las Administraciones Pú- blicas que ellas fiscalizan. La divulgación de información sobre sus responsabilidades, competencias y actividades es esencial, y tanto el Tribunal de Cuentas Europeo como la INTOSAI hacen hincapié, para ello, en la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, y más concretamente en Internet, como medio esen- cial para realizar dicha divulgación.
En este contexto, este artículo pretende analizar si las EF españo- las han implementado las nuevas tecnologías de la información, y más concretamente Internet, como un medio para mejorar tanto la transparencia de sus actuaciones como la interacción con sus stakehol- ders. Los resultados indican que, aunque, en general, las EF españo- las presentan altos niveles en los aspectos analizados de transparencia y rendición de cuentas, aún queda bastante margen de mejora, sobre todo en relación a la interacción con sus stakeholders, donde, hasta la fecha, aún no se hace un uso generalizado de las redes socia- les como elemento innovador para esta interacción.