México
A partir de los planteamientos vertidos al respecto por Hegel y Gramsci, se hace una revaloración de la importancia del concepto de “sociedad civil" en la filosofía política, considerando dos puntos básicos: la composición y características de la sociedad civil, y su relación con el Estado. Se señala que Hegel fue el primero que reflexionó y problematizó de manera más acabada sobre la versión moderna de sociedad civil; mientras que Gramsci, en la vertiente del pensamiento marxiano, considera a la sociedad civil como una superestructura en la que confluyen multiplicidad de instituciones.