B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
El sociólogo que hablaba al oído. Homenaje a Ulrich Beck desde este lado
Mancini, Fiorella
[1]
[1]
Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Nacional Autónoma de México
México
Localización:
Revista mexicana de ciencias políticas y sociales
,
ISSN
2448-492X,
ISSN-e
0185-1918,
Vol. 60, Nº. 224, 2015
Idioma:
español
DOI
:
10.1016/49222
Títulos paralelos:
The Sociologist Who Spoke to the Ear. Tribute to Ulrich Beck from this Side
Enlaces
Texto completo (
pdf
)
Referencias bibliográficas
Beck, Ulrich, (1996) “Teoría de la sociedad del riesgo” en Beriain, Josetxo (comp.), Las consecuencias perversas de la modernidad. Barcelona,...
Beck, Ulrich, (1998) La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Barcelona, Paidós.
Beck, Ulrich, (1998a) “Politics of Risk Society” en Franklin, Jane (comp.), The Politics of Risk Society, Cambridge, Polity / Cambridge University...
Beck, Ulrich, (2000) The Brave New World of Work. Cambridge, Polity y Cambridge University Press.
Beck, Ulrich y Elisabeth Beck-Gernsheim, (2003) La individualización. El individualismo institucionalizado y sus consecuencias sociales y...
Beck, Ulrich y Johannes Willms, (2003a) Liberdade ou Capitalismo: Ulrich Beck Conversa con Johanne Willms. Sao Paulo, Universidade Estadual...
Beck, Ulrich, (2005) La mirada cosmopolita o la guerra es la paz. Buenos Aires, Paidós.
Beck, Ulrich, (2013) “De la apatía a la transformación” en La cuarta Página, Diario El País, 13 de mayo de 2013.
Berman, Marshall, (1991) Todo lo sólido se desvanece en el aire. La experiencia de la modernidad. Buenos Aires, Siglo XXI.
Castel, Robert, (2004) La inseguridad social. Buenos Aires, Manantial.
Eisenstadt, Shmuel N., (2007) “Multiple Modernities: A Paradigm of Cultural and Social Evolution” en Protosociology. Vol. 24, núm. 1.
Giddens, Anthony, (1996) “Modernidad y autoidentidad” en Beriain, Josetxo (comp.), (1996) Las consecuencias perversas de la modernidad. Modernidad,...
Hobsbawm, Eric, (1998) Historia del siglo XX. Buenos Aires, Crítica/Grijalbo/Mondadori.
Lash, Scott, (1997) “La reflexividad y sus dobles: estructura, estética, comunidad” en Beck, Ulrich; Giddens, Anthony y Scott Lash, (1997)...
Mancini, Fiorella, (2011), Asir incertidumbres. Experiencias de inseguridad laboral en sociedades latinoamericanas complejas y periféricas....
Marx, Karl, (1975) El Capital, Crítica de la economía política. México, Siglo XXI.
Tilly, Charles, (2000) La desigualdad persistente. Buenos Aires, Manantial.
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar