La entrevista de selección es la técnica más universal de todas cuantas se utilizan para la incorporación de nuevo personal a las empresas. La literatura en torno a ella es amplia y variada y abarca tanto el enfoque puramente empresarial como el psicológico. En este caso los autores proponen un modelo en el que se sistematizan las distintas fases de la entrevista se selección.
El hecho de que el coste de una selección mal hecha se estime entre dos y cuatro veces el salario anual de la persona contratada hace necesario enfatizar la rigurosidad de los procesos de selección. De entre los métodos utilizados en éstos, la entrevista es el más utilizado por las empresas, habiendo alcanzado en la actualidad un alto grado de profesionalización. El modelo Dreher-Sackett, basado en las informaciones que recibe el entrevistador y sus propias características y actitudes para llegar a una conclusión final, es propuesto por los autores como un ejemplo de la sistematización que ha alcanzado la entrevista. sus distintas fases y las preguntas que se pueden exponer en cada una de ellas a los candidatos son explicadas en este trabajo