El presente artículo se compone de dos momentos. El primero constituye un somero planteamiento general de la trayectoria histórica de los conceptos modernos de cárcel y de reinserción para los privados de libertad. Se contrasta con las iniciativas educativas que han ido cobrando relevancia enel campo de la educación y los conceptos fundamentales que han emergido de la misma. El segundo momento constituye una profundización en uno de los aspectos empíricos fundamentales en el desarrollo de procesos educativos de calidad: la infraestructura educativa de centros educativosen penales de El Salvador.