B
uscar
R
evistas
T
esis
Acceso usuarios
Acceso de usuarios registrados
Identificarse
¿Olvidó su contraseña?
¿Es nuevo?
Regístrese
Ventajas de registrarse
Ayuda
Ir al conteni
d
o
Nacimiento de la persona
:
pasado y presente
Autores:
María Eva Fernández Baquero
Localización:
Foro. Revista de ciencias jurídicas y sociales
,
ISSN
1698-5583,
Vol. 16, Nº. 2, 2013
,
págs.
139-172
Idioma:
español
Enlaces
Texto completo
Dialnet Métricas
:
5
Citas
Referencias bibliográficas
Albanese, B. voz «persona», en Enciclopedia del Diritto, vol. XXXIII, 1983, pp. 169 y ss
Albertario, E. «Conceptus pro iam nato habetur (Linee di una ricerca storico-dommatica)», en Studi di dirito romano, vol. I, Milano, 1933,...
Alburquerque, J.M. en AAVV, Personalidad y capacidad jurídica, t. I, Córdoba, 2005, pp. 89 y ss
Alemán Monterreal, A. «La forma humana y su vinculación con la viabilidad: precedente romano del art. 30 del Código Civil», Actualidad Civil,...
Alemán Monterreal, A. «Precisiones terminológicas sobre ostentum, D., 50, 16, 38 (Ulpianus libro 25 ad edictum)», en Pedro Resina Sola (ed.),...
Ambrosino, R. «Il requisito della vitalità per l’acquisto della capacità giuridica in diritto romano», RISG, núm. 15, 1940, pp. 1 y ss.
Antúnez y Villegas, L. E. «Sobre la institución “persona”», en Pedro Resina Sola (ed.), Fundamenta Iuris. Terminología, principios e interpretatio,...
Archi, G.G. voz «Concepimento (diritto romano)», en Enciclopedia del Diritto, vol. VIII, 1961, pp. 11 y ss
Biondi, B. Istituzioni di diritto romano, Milano, 1965, pp. 113 y ss
Blanch, J.M. «El concebido en el Derecho civil alemán, español e iberoamericano: un problema conceptual y valorativo a la luz de la tradición...
Blanch, J.M. «El feto como porción de la mujer: origen de un mito jurídico», en El aborto, perspectiva pluridisciplinar, I Jornadas Universidad...
Cantarella, E. La calamidad ambigua, Madrid, 1991, p. 198
Castillejo, J. Historia del Derecho Romano. Política, doctrinas, legislación y administración, Madrid, 2004, pp. 154 y ss.
Dalla, D. «Status e rilevanza dell’“ostentum”», en Sodalitas. Scritti in onore de Antonio Guarino, vol. II, Napoli, 1984, pp. 519 y ss.
de Castro y Bravo, F. Derecho Civil de España, vol. II, Pamplona, 2008, p. 31.
de Castro y Bravo, F. Derecho Civil de España, , vol. II, Pamplona, 2008, pp. 106 y ss.
Degli Ubaldi, B. In primam Digesti Veteris partem Commentaria, ad lib. I Digest., De statu hominum, lex XIIII, «Non sunt liberi», Venetiis,...
de la Iglesia Monje, Mª.I. «La reforma del art. 30 del Código Civil. Estudio de las condiciones del nacimiento. Repercusiones jurisprudenciales»,...
Eijik, W. «Los criterios de la individualidad orgánica y el estatuto bioantropológico del embrión preimplantatorio», en El embrión humano...
Ernout, A. y Meillet, A. Dictionnaire étymologique de la langue latine, Paris, 1959, p. 500
Fayer, C. La familia romana. Aspetti giuridici ed antiquari. Parte prima, Roma, 1994, pp. 181 y ss
Fernández Baquero, Mª.E. «Definición jurídica de la familia en el Derecho romano», RDUNED, núm. 10, 2012, p. 158
Fernández de Buján, A. Derecho privado romano, Madrid, 2012, p. 193
Florensa i Tomàs, C.E. «La modificación del criterio de adquisición de la personalidad civil: un análisis desde el Derecho civil catalán»,...
Gandolfi, G. voz «Nascita (diritto romano)», en Enciclopedia del Diritto, vol. XXVII, 1977, pp. 507 y ss
Germán Zurriaráin, R. Cuadernos de Bioética, vol. XX, 2.ª ed., 2009, p. 175, n. 39
Iglesias, J. Derecho romano. Instituciones de Derecho privado, Madrid, 1987, pp. 119 y 120.
Iglesias, J. Derecho romano. Instituciones de Derecho privado, Madrid, 1987., p. 190
Impallomeni, G. «Il tema di vitalità e forma umana come requisiti essenziali alla personalità», IURA, núm. 22, 1971, pp. 99 y ss
Impallomeni, G. voz «persona», en NNDI, vol. XII, 1965, pp. 1015 y ss
Linacero de la Fuente, Mª.A. «La nueva redacción del art. 30 del Código Civil y la creación de un archivo especial para hacer constar los...
Maroi, F. «Elementi religiosi del diritto romano arcaico», AG, núm. 109, 1933, pp. 83 y ss
Martínez de Aguirre Aldaz, C. «La persona física: comienzo y fin de la personalidad», en Pedro de Pablo Contreras(coord.), Curso de Derecho...
Ollero, A. Bioderecho. Entre la vida y la muerte, Pamplona, 2006, p. 19).
Pacheco, F. Comentario histórico, crítico y jurídico a las leyes de Toro, t. I, pp. 203 y ss., citado por Blas Pérez González, «El requisito...
Pérez González, B. «El requisito de la viabilidad del nacido en el Derecho civil», Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 39, marzo...
Ruiz de Elvira, A. «Decem menses», CFC(L), núm. 10, 1996, pp. 115 y ss.
Salazar Revuelta, M. «Algunas consideraciones sobre la doctrina del nasciturus en la tradición romanística y en la codificación», en Problemática...
Torrent Ruiz, A. Diccionario de Derecho romano, Madrid, 2005, pp. 1361 y 1362
Vivanco, L.; Bartolomé, B. ; San Martín, M. y Martínez, A. «La utilización del término preembrión en la literatura científica», Journal of...
Vivanco, L. Martínez, A. y Jouve de la Barreda, N. «Valoración bioética y biojurídica del diagnóstico genético preimplantatorio en España»,...
Veyne, P. «La famille et l’amour sous le Haut-Empire romain», Annales ESC, núm. 33, 1968, pp. 36 y ss
Opciones
Mi Ágora
S
elección
Opciones de artículo
Seleccionado
Opciones de compartir
Opciones de entorno
Sugerencia / Errata
©
2025
INAP
- Todos los derechos reservados
Ayuda
Accesibilidad
Aviso Legal
¿En qué podemos ayudarle?
×
Buscar en la ayuda
Buscar